aldea-global

Mono aullador y moscas: ¿Por qué su estudio es importante?

El cambio climático podría afectar la relación entre estas dos especies. Estudiantes de la Universidad de Panamá investigan cómo se encuentra este vínculo.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Para las estudiantes, el premio que obtuvieron en la Jornda de Iniciación Científica es el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Foto: Cortesía

Observar a los monos aulladores repletos de quistes puede ser una escena lamentable e impactante. Pero detrás de la conmovedora situación hay una relación con la mosca que ocasiona estos granos.

Versión impresa

Los monos aulladores Alouatta palliata aequatorialis son parasitados por la mosca Cuterebra baeri, la cual los necesita como hospedadores para el desarrollo de sus larvas.

Esta es una interacción que ha evolucionado y sobre la cual hay poca documentación. Precisamente 25 años después del estudio de referencia realizado en isla Barro Colorado, un grupo de estudiantes panameñas puso en marcha un trabajo sobre la incidencia de la miasis (infestación causada por larvas) del tórsalo Cuterebra baeri en los monos aulladores del Parque Nacional Soberanía.

Jeami Newbold, Catherine Arrocha y Lineth Torres ganaron recientemente el primer lugar de su categoría en la Jornada de Iniciación científica debido a este proyecto.

Newbold recuerda que la crisis climática actual podría tener efectos en la relación que hay entre la mosca y estos monos, sobre todo considerando que se debe mantener un equilibrio entre la presencia del insecto y la población de primates aulladores.

"El hecho que la mosca se vea bastante influenciada por los cambios climáticos es algo que se debe tener en cuenta porque hay que ver qué tanto afectamos esa relación que ellos tienen naturalmente, ya sea hacia la mosca o la población de monos aulladores", dijo Newbold a Panamá América.

En su estudio, las jóvenes presentan un avance de cómo está esta relación después de 25 años.

Según Newbold, en los resultados preliminares pudieron ver una estacionalidad, dado que en ciertos meses hay mayor prevalencia de las moscas parasitando monos aulladores.

Este año en especial, con el Fenómeno del Niño y periodos más secos, las estudiantes de la Universidad de Panamá observaron puntos como la repercusión de estos factores en la cantidad de monos infectados.

Las larvas de esta mosca buscan lugares subcutáneos favorables en el cuerpo del mono, principalmente alrededor del cuello, donde se forma un quiste gigantesco alrededor de la larva en desarrollo. Tras varias semanas salen del quiste y la pupación luego tiene lugar bajo la hojarasca o el suelo.

"Son heridas grandes y eso causa adormecimiento, secreciones y si hay una alta carga de parásitos se puede escuchar la queja del mono", añadió Newbold.

¿Por qué es importante la investigación?

La estudiante Catherine Arrocha recalca que si el cambio climático afecta la relación entre la mosca y el primate, incluso el ser humano podría resultar afectado.

Analizar esta situación fue una de sus motivaciones para desarrollar el estudio en conjunto con sus compañeras.

"Buscamos saber cómo sería el ciclo de vida de la mosca, con todo lo del cambio de clima y sequía, para tratar de buscar una respuesta", precisó Arrocha.

Lineth Torres coincide con su compañera y reflexiona que de presentarse cambios podría haber repercusiones para la salud del hombre.

"Deberíamos prestarle atención porque si en un futuro el mono se extingue, ¿a quién afectaría la mosca? Podrían ser otros animales o el hombre", destacó Torres.

En tanto que Karol Gutiérrez-Pineda, profesora asesora de las estudiantes, puntualiza que tener estos estudios es clave porque permite conocer lo que está pasando y hacer proyecciones a largo plazo de algunas cosas que sucederían si la crisis climática se mantiene.

Agrega que es una línea de investigación que da para mucho y visibiliza las variables que tienen efecto sobre los éxitos larvales de la mosca, los efectos en la tasa de reproducción del mono aullador y cómo esta relación se vería afectada si uno de los dos se extingue.

"La mosca es un ectoparásito específico del mono aullador y aunque no es su único controlador podemos preguntarnos, ¿quién sería el próximo controlador biológico del mono aullador si la mosca se extingue? Y si lo vemos desde el punto de vista de si el mono se extingue, ¿quién sería el próximo hospedador de la mosca? ", subrayó Gutiérrez-Pineda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook