aldea-global

Navarro fortalecerá conservación e investigación científica en Coiba

El ministro reiteró el llamado a las comunidades locales, pescadores y demás sectores a colaborar con la protección de este patrimonio natural.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Navarro fortalecerá conservación e investigación científica en Coiba

En una gira de trabajo  al Parque Nacional Coiba, Patrimonio Mundial (Unesco), el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro verificó el estado de las instalaciones, a la vez que conoció de voz de los guardaparques los desafíos que enfrenta este sitio.

Versión impresa

Los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) expresaron al titular de esta cartera, sus preocupaciones acerca de los retos que diariamente enfrentan como, la pesca y la cacería ilegal, el manejo inadecuado de desechos y la falta de recursos.

Tras dialogar con los guardaparques y conocer sus necesidades, el ministro instruyó un plan de acción inmediato para mejorar las instalaciones, fortalecer la conservación, promover la investigación científica y garantizar un manejo más eficiente.

Navarro, reiteró el llamado a las comunidades locales, pescadores, operadores turísticos, empresas, alcaldes y demás sectores, a colaborar con la protección de este invaluable patrimonio natural.

Coiba es considerado uno de los parques más importantes del sistema de áreas protegidas de Panamá, con más de 270,000 hectáreas marinas e insulares. 

A saber

Después de un movimiento ambientalista que involucró a muchas personas y distintas agrupaciones, se logró el estatus legal para esta área, mediante la ley No.44 de 26 de julio de 2004, que crea el Parque Nacional Coiba, y regula el funcionamiento de esta área protegida.

La normativa establece entre otras cosas, esta zona como Patrimonio Nacional y parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la Autoridad Nacional del Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente, así como el marco legal que rige el funcionamiento de este parque.

Coiba alberga los arrecifes de coral más grandes del país y una biodiversidad invaluable, siendo un sitio único en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook