aldea-global

Nuevas Caras de la Ciencia, el proyecto que acerca la biología a las comunidades

El grupo de jóvenes promueve la investigación científica, la conservación del ambiente e interactúa con las comunidades.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El programa Nuevas Caras de la Ciencia les permite a los jóvenes poner en práctica sus conocimientos en campo. Foto: BioFuture

La Asociación de Ciencias Biológicas BioFuture Panamá desarrolla un programa en el que los jóvenes son protagonistas. Se trata del proyecto Nuevas Caras de la Ciencia, el cual además de ofrecer oportunidades académicas, acerca la ciencia a las comunidades.

Versión impresa

Danilo Chiari, presidente de BioFuture, recuerda que la asociación nació en Colón en 2008 como una iniciativa del profesor Francisco Farnum, quien quería tener un grupo de científicos enfocados en el estudio de la biodiversidad basado en el bien que la ciencia podría llevar a las comunidades. Posteriormente, en 2017, surgió el programa "Nuevas Caras de la Ciencia".

En ese camino de aprendizaje constante, el grupo dio otro paso importante en 2020, cuando formalizaron un convenio con la Red de Reservas Privadas de Panamá. Este acuerdo les ha permitido a los miembros del programa poner en práctica la teoría.

La asociación tiene actualmente 65 miembros, incluyendo asesores científicos, además de capítulos en Panamá, Coclé y Azuero.

Para formar parte del programa se debe amar  a la ciencia y tener compromiso con las iniciativas que se ejecutan en las comunidades.

Entre los proyectos que trabajan actualmente destacan el desarrollado en Colón para la protección de los primates y la estación biológica Jujuná, en Coclé, la cual es un espacio de práctica. En Azuero han implementado un proyecto de educación ambiental para comprender la hoja de ruta que debe seguir la conservación en esa región.

La estación Jujuná, que es una reserva privada en Chiguirí Arriba, acoge a investigadores y a estudiantes de tesis.

"En esta reserva privada los muchachos pueden hacer su práctica profesional, de forma accesible, y con menos restricciones que en un área protegida. Es un lugar para que hagan sus pinitos en temas de investigación biológica y empiecen a interactuar con las comunidades", dijo Samuel Valdés, presidente de la Red de Reservas Naturales Privadas de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas debe traducirse en mejoras a las instalaciones

Por otro lado, para este año BioFuture Panamá apunta a seguir fortaleciendo su labor en pro de la conservación y adicionalmente planea ofrecer tres cursos: uno enfocado en ayudar a los nuevos científicos, el segundo dirigido a cómo conservar la biodiversidad a través de las comunidades y el tercero, orientado en brindarles a los estudiantes la oportunidad de interactuar con científicos reconocidos del país.

"Por la pandemia estos chicos soñadores no pudieron conocer a sus  profesores y a los científicos reconocidos del país. Ya hemos coordinado y aterrizado una fecha con 42 científicos que están dispuestos a conocer esa nueva generación", subrayó Chiari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook