Panamá
Panamá adopta medidas para proteger a la tortuga baula, la más grande de todas las especies marinas
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La resolución contempla aspectos como la reducción de los impactos en la captura incidental en pesquerías y protección en playas de anidación.

Esta especie ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. Foto: MiAmbiente
Delegados panameños adoptaron la resolución que protege a las tortugas de la especie baula o canal durante la Décima Conferencia de las Partes de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (COP10-CIT), que se realizó en nuestro país.
La baula es la de mayor dimensión entre las tortugas marinas y se considera en estado crítico en la región.
Marino Abrego, jefe del departamento de manejo de Recursos Costeros y Marinos de la dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y delegado por Panamá ante la convención, explicó que esta especie está en peligro de extinción, sobre todo en el Pacífico oriental tropical.
Esta especie ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. Los pescadores mencionan que quedan atrapadas en sus redes en cantidades muy bajas. Sin embargo, en el Caribe la población es muy abundante en playas como Armila, en Guna Yala y en playa Chiriquí, en Bocas del Toro.
En esta zona ha trabajado Turtle Conservation por más de diez años y ayuda a que esta especie se pueda mantener.
Brian Wallace, coordinador del grupo de trabajo que propuso la resolución, consideró que el trabajo del equipo fue muy fuerte durante el último año, que se inició con evaluar la implementación de esta propuesta.
La resolución contempla aspectos como la reducción de los impactos en la captura incidental en pesquerías y protección en playas de anidación donde sale a poner sus huevos.
La especie baula o canal es de color blanco que contrasta con el negro azulado del caparazón con pequeñas manchas blanco-rosa en el área dorsal.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué se hace con la madera ilegal decomisada en Panamá?
A diferencia de otras especies, su caparazón está cubierto de piel y solamente presentan escamas que cubren todo su cuerpo cuando son novatos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.