Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Aldea global / Panamá adopta medidas para proteger a la tortuga baula, la más grande de todas las especies marinas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá adopta medidas para proteger a la tortuga baula, la más grande de todas las especies marinas

La resolución contempla aspectos como la reducción de los impactos en la captura incidental en pesquerías y protección en playas de anidación.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 19/6/2022 - 03:23 pm
Esta especie ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. Foto: MiAmbiente

Esta especie ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. Foto: MiAmbiente

Ambiente /Conservación /Fauna /Naturaleza /Panamá

Delegados panameños adoptaron la resolución que protege a las tortugas de la especie baula o canal durante la Décima Conferencia de las Partes de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (COP10-CIT), que se realizó en nuestro país.

Versión impresa
Portada del día

La  baula es la de mayor dimensión entre las tortugas marinas y  se considera en estado crítico en la región.

Marino Abrego, jefe del departamento de manejo de Recursos Costeros y Marinos de la dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y delegado por Panamá ante la convención, explicó que esta especie está en peligro  de extinción, sobre todo en el Pacífico oriental tropical.

Esta especie  ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. Los pescadores  mencionan que quedan atrapadas en sus redes en cantidades muy bajas. Sin embargo, en el Caribe la población es muy abundante en playas como Armila, en Guna Yala y en playa Chiriquí, en Bocas del Toro.

En esta zona ha trabajado Turtle Conservation por más de diez años y ayuda a que esta especie se pueda mantener.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Brian Wallace, coordinador del grupo de trabajo que propuso la resolución, consideró que el trabajo del equipo fue muy fuerte durante el último año, que se inició con evaluar la implementación de esta propuesta.

Google noticias Panamá América

La resolución contempla aspectos como la reducción de los impactos en la captura incidental en pesquerías y protección en playas de anidación donde sale a poner sus huevos.

La especie baula o canal es de color blanco que contrasta con el negro azulado del caparazón con pequeñas manchas blanco-rosa en el área dorsal.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se hace con la madera ilegal decomisada en Panamá?

A diferencia de otras especies, su caparazón está cubierto de piel y solamente presentan escamas que cubren todo su cuerpo cuando son novatos.

Por si no lo viste
El concierto de Karol G superó las expectativas. Foto: Cortesía DíaaDía

Karol G en Panamá: Anyuri quedó por fuera, las luces fallaron, pero el show continuó

Las calles están inundadas de basura, evidenciando la grave crisis que se vive a lo largo del distrito capital. Foto: AAUD

¿Quién debe encargarse del manejo de la basura?

La producción nacional fue de gran importancia en los meses más difíciles de la pandemia por lo piden que siga siendo fortalecida. Foto: Archivo

Preocupación aumenta por incremento en los precios de los alimentos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

La Policía Nacional y el Ministerio Público adelantan las investigaciones. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre fallece en Colón, tras ser herido de bala en Chilibre

Bad Bunny. EFE

Bad Bunny se presentará en Puerto Rico tres veces antes de su próxima gira

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".