Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá avanza en redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Panamá / Panamá Oeste / Senacyt / Tecnología / UTP

Panamá

Panamá avanza en redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas

Actualizado 2022/12/04 13:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Oeste y Chiriquí innovan en tecnologías e innovación agropecuaria. Foto: Cortesía

Panamá Oeste y Chiriquí innovan en tecnologías e innovación agropecuaria. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

  • 2

    Abogada denuncia que la obligaron a colocarse contra la pared para ser revisada en cárcel de mujeres

  • 3

    Pepinos de mar: ¿Por qué son tan codiciados en el mercado asiático?

Productores, autoridades agropecuarias y las universidades apuestan a la tecnología basada en sensores, drones y plataformas para impulsar el desarrollo sostenible del agro en Panamá en medio de las adversidades provocadas por el cambio climático. 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó los avances en las “Redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas”. 

La mancuerna agro tecnología ofrece a los agricultores el monitoreo de sus cultivos y a los expertos, estudiar el almacenamiento energético que permite extender la vida útil de la red de sensores,  indicó Vanessa Quintero, docente e investigadora de la facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (Centro Panamá Oeste)

Quintero indicó que el proyecto denominado "Directrices para la toma de decisiones en el funcionamiento de redes de sensores utilizados en el sector agrícolas considerando el estado de salud de las baterías" les permite comprender la estructura general de las redes de sensores y el papel relevante que tienen cada una de las unidades que la conforman, entre ellas la unidad de almacenamiento de energía.

Existen diferentes tipos de redes de sensores, sin embargo, determinar el tipo de cultivo es clave a la hora de la selección, así como el área de cultivo que se busca cubrir, señaló Quintero. 

¿Cómo funciona?
Cada nodo de sensores está conformado de cuatro sistemas básicos que van desde la recolección de datos, la unidad de comunicación para transmitir dichos datos, las unidad de almacenamiento y procesamiento, indicó la experta.

Actualmente, el proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de  Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados y que fueron monitoreados a nivel de laboratorio por más de un año y medio del proyecto.

El enfoque de este proyecto es mejorar el consumo energéticos para aumentar el tiempo de vida de las redes de sensores, y al final, el agricultor recibe una aplicación de monotireo, donde puede medir sus parámetros de humedad, temperatura, viento, entre otros, extendiendo el tiempo de vida de la red , un menor costo de inversión en tecnología, así como en el proceso de producción. 

En cuanto a la inversión, Quintero reconoce que en los mercados existen sensores de temperatura muy económicos, sin embargo, la inversión debe estar enfocada en las precisión de las mediciones y el menor rango de equivocación que tenga el producto.

La precisión también influye el tiempo que se invierte en la recolección y el manejo de la data hasta el usuario final, agregó la experta. 

Desarrollo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de la red de sensores, Panamá avanza en la automatización del agro a través del sistema de riego, así como el control de los drones que permite la disminución de costo de inversión en fertilizantes y el consumo de agua.

Proyecto como "Drones DJI agras" permiten el estudio de zonas productivas, pronóstico de la producción de cultivos, una fertilización homogénea de 10 hectáreas en 10 minutos. Funciona como previsión de las condiciones climáticas, destacó Kelvin Kung, investigador del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Kung también se refirió a la plataforma de Agricultura Inteligente que se desarrolla en colaboración con productores en el área de Volcán en la provincia de Chiriquí donde se coloicaron sensores para medir temperatura, iluminación, dirección del viento y la humedad. 

Así mismo, el proyecto "OpenSiembro" que es un controlador para el monitoreo y riego automatizado que no requiere internet y además es una plataforma de código abierto para que otros puedan aprovechar el sistema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".