aldea-global

Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Es el primer país de la región en exhibir este informe, mostrando su determinación en la lucha contra la crisis climática.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El informe es un compromiso como parte del acuerdo de París. Foto: EFE

Panamá presentó este viernes la segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDn2), en la que expone sus ambiciosos compromisos climáticos, convirtiéndose en el primer país de la región en exhibir este informe y mostrar su determinación en la lucha contra la crisis climática.

Versión impresa

Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) son una serie de medidas y acciones que los países -que son parte del Acuerdo de París- planean realizar para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a la crisis climática.

"Hacemos el lanzamiento de la segunda actualización del Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDn2), informe que es un compromiso que es parte del Acuerdo de París que se firmó en el 2015", precisó a EFE la viceministra panameña de Ambiente, Diana Laguna.

El informe incluye presentaciones en los ámbitos de energía, bosques, marino costero, agricultura sostenible, género, biodiversidad, salud pública, infraestructura sostenible, asentamientos humanos y economía circular.

En el evento, organizado por el Gobierno panameño y que contó con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE) en Panamá, se hizo un intercambio de experiencias sobre la formulación y los compromisos que supone el CDn2.

Izabela Matusz, embajadora de la UE en Panamá, felicitó al país centroamericano por su agenda en la lucha contra el cambio climático y reconoció que a pesar de que es un bajo emisor de gases de efecto invernadero "es altamente vulnerable al cambio climático".

Manglares, ecosistemas en peligroFrente a los efectos del cambio climático, Jorge Elías Jaén, jefe del Departamento de Ordenamiento de Espacios de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Panamá, destacó la importancia de los manglares desde el punto de vista ecosistémico.

"El manglar, en particular, se conoce científicamente que tiene una capacidad de secuestro muy alta de los gases de efecto invernadero, en especial el dióxido de carbono y otros, entonces tener ese ecosistema saludable ayuda en gran medida a generar ese impacto para reducir el aumento de temperatura a nivel mundial", explicó el experto a EFE.

Esa es la razón de que Panamá incluya a los manglares en el CDN, por lo que Jaén señaló que el país se ha planteado como un compromiso "la recuperación de al menos 1.800 hectáreas a nivel nacional de aquí al 2030".

De acuerdo con Jaén, la crisis climática afecta, en cuanto a la subida del nivel del mar, al hábitat en donde anidan cinco especies de tortugas marinas.

"Estas especies de tortugas marinas en extinción están siendo afectadas por las actividades del ser humano y también por el problema de aumento del nivel del mar, que a larga ocasionará que pierdan sus zonas de anidamiento", comentó.

Panamá hace la tareaPara la bióloga marina Adriana Z. Moreno Acosta, Panamá está haciendo la tarea de darle la importancia que se merece a los manglares en la lucha contra la crisis climática.

"Panamá ahorita ingresando los manglares y los pastos marinos en sus contribuciones no determinadas, prácticamente le está diciendo al mundo: ‘son muy importantes para mí y los estoy poniendo como parte de mi estrategia en la lucha por el cambio climático’", argumentó la actual administradora local del proyecto de Valoración, Protección y Potenciación del Capital Natural Costero en Panamá de Sociedad Audubon de Panamá.

Para la científica, el país está avanzando de una forma muy responsable para integrarlos al CDN, sino también para "manejarlos correctamente y poder mejorar sus inventarios de gases de efecto invernadero". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook