Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué las arrieras arrasan con las hojas de las plantas?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Por qué las arrieras arrasan con las hojas de las plantas?

Actualizado 2023/08/20 19:04:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La rapidez con la que estas hormigas devoran las plantas depende del tamaño de la colonia. Son de los insectos más comunes cuando inicia la temporada lluviosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las arrieras tienen gran capacidad para cosechar hojas de innumerables especies vegetales para cultivar el hongo del cual se alimentan. Foto: Cortesía

Las arrieras tienen gran capacidad para cosechar hojas de innumerables especies vegetales para cultivar el hongo del cual se alimentan. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Taxista que llevaba a niña cerca del maletero se defiende

  • 2

    Estrella se mudó a la ciudad en busca de mejores días

  • 3

    Cierran frontera: Ticos exigen orden y control de migrantes

Con la llegada de las lluvias, llegan también las arrieras. Esos particulares insectos que en cuestión de minutos devoran meses de trabajo arduo en el jardín.

Y aunque usted crea que se desplazan sigilosamente para darse un banquete con sus plantas, lo cierto es que las arrieras no comen hojas u otros compuestos de la planta que usted tanto cuidó.

El doctor Alonso Santos Murgas, de la Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, explica que las arrieras cortan las hojas para alimentar a un hongo.

"Ellas llevan las hojas a su colonia para cultivar un hongo del cual se alimentan. Las arrieras no comen hojas, necesitan nutrir con hojas frescas el hongo que cultivan", dijo Santos Murgas a Panamá América.

El entomólogo agregó que las hormigas hacen una celda especial dentro de su colonia para cultivar el hongo. Allí ponen a disposición del hongo las hojas. Con partes del hongo, las arrieras también alimentan a sus larvas.

El hongo necesita material vegetal, cualquier parte que contenga clorofila, para alimentarse.

Cada especie de arriera cultivará un hongo en particular para suplir sus necesidades.'

3


años en promedio tarda un hormiguero en alcanzar su madurez.

5


millones de individuos pueden vivir en las colonias más grandes.

Por otra parte, el docente resalta que la actividad de las arrieras dependerá de los ataques a los que sea susceptible la especie. Por ello algunas cortan hojas de día mientras que otras lo hacen de noche.

"Si se dan cuenta que están siendo atacadas, cambian su rutina de forrajeo", agrega el experto.

Las arrieras son atacadas por depredadores y parasitoides, particularmente avispas comecerebros. Esa avispa ataca la zona entre la cabeza y el tórax. Posteriormente la larva que deja ingresa a la cabeza, matando a la arriera.

Santos Murgas reconoce que las arrieras pueden ocasionar problemas en el jardín o en otros cultivos porque las nuevas hembras reproductivas que han copulado harán casas cerca y en muy poco tiempo empezarán a morder las plantas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una colonia necesita varios días para cortar hojas. Pero si la colonia es muy grande a veces pueden devastar un arbusto entero en una sola noche.

Control

Las arrieras salen en época de lluvia como parte del vuelo nupcial, el cual es el preámbulo para la reproducción.

De acuerdo con el Instituto Smithsonian, la reina muerde un trozo de hongo de su casa, lo guarda en una bolsa especial dentro de su boca para salir e iniciar su propia colonia. Alza el vuelo hasta el cielo para aparearse y fertilizar sus óvulos.

Esa proliferación a menudo ocasiona conflictos con el ser humano, que batalla para no perder sus plantas.

La ingeniera Jorgelina Lezaun, de CropLife, recomienda que para un plan de manejo integrado de la hormiga arriera se debe cuantificar los hormigueros en el predio junto con la determinación de su tamaño y ubicación.

Según Lezaun, para su control se pueden usar cultivos trampas cuyas hojas intoxiquen al hongo, así como diferentes cebos vegetales.

También se puede recurrir al control físico-mecánico con herramientas, pero no debe olvidar que los hormigueros viejos pueden tener varios metros de profundidad con muchas cámaras y bocas.

Además debe considerar que pese a los problemas que ocasionan, los insectos brindan servicios ambientales, que contribuyen al equilibrio de los ecosistemas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".