Skip to main content
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia se reúne con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón
Trending
Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia se reúne con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué salen hormigas con alas tras las lluvias?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hormiga / insectos / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Productividad

Panamá

¿Por qué salen hormigas con alas tras las lluvias?

Actualizado 2023/05/07 15:41:22
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Las hembras con alas y machos están listos al final de la época seca, esperando los aguaceros fuertes para salir de su colonia y aparearse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las  reinas, que tienen alas,   son generalmente más grandes que las obreras y  a su cargo está la tarea de reproducirse. Cortesía

Las reinas, que tienen alas, son generalmente más grandes que las obreras y a su cargo está la tarea de reproducirse. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 3

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

Cuando las fuertes lluvias caen, las hormigas con alas salen de sus nidos y se pueden encontrar casi por todas partes. No son una especie aparte, la presencia de alas tiene lugar durante una fase particular de su vida, el apareamiento.

La doctora Sabrina Amador-Vargas, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, explica que todas estas hormigas son del orden Hymenoptera, y de la familia Formicidae, mientras que las termitas están en otro orden (Blattodea). Agrega que en Panamá hay más de 800 especies de hormigas descritas, pero todos los años se descubren especies nuevas.

Según Amador-Vargas estas "versiones con alas" proceden de una colonia grande de hormigas que las produce. Estos insectos con alas pueden ser machos o hembras reproductivas, que vuelan para aparearse con individuos alados que vienen de otras colonias.

"Al salir con las primeras lluvias, sincronizan el vuelo de individuos de muchas colonias. Además, es un buen momento para muchas hormigas de iniciar una colonia nueva, porque por ejemplo, las especies que hacen nidos en la tierra pueden cavar los agujeros más fácilmente en la tierra húmeda que en la tierra seca. También hay muchas hormigas que anidan en plantas, que tratarán de establecerse en nuevas que recién germinaron con las lluvias", dijo Amador-Vargas a Panamá América.

Con respecto a las características físicas, la experta destaca que los machos de las hormigas siempre tienen alas, y generalmente una cabeza pequeñita donde se notan mucho los ojos y las antenas.

Las colonias de hormigas producen dos tipos de hembras: las nuevas reinas y las obreras.

Las nuevas reinas se reproducen y tienen alas, son generalmente más grandes que las obreras, aunque la diferencia entre reina y obrera varía dependiendo de la especie, y logran vivir años después de establecer una nueva colonia de hormigas.'

800


especies de hormigas descritas se estima que hay en Panamá y cada año se descubran más.

Aunque parezca que hay hormigas por todas partes, al igual que muchos otros insectos, ellas también están sufriendo un declive precipitado en sus poblaciones.

Hay especies que solamente viven en los bosques, y para las que estos vuelos son importantes para colonizar o mantener poblaciones en fragmentos de bosques.

Panamá tiene muchas especies que son endémicas. Esas especies son muchas veces vulnerables a extinguirse porque sus poblaciones se encuentran limitadas a ciertos lugares.

Por lo general, las obreras no se reproducen, solo trabajan en la colonia donde nacieron, ayudando con todas las tareas, y por eso, nunca tienen alas.

"Todas las especies de hormigas son sociales, ninguna vive sola. Entonces, una reina comienza una colonia nueva criando un montón de obreras primero, para que le ayuden con todas las tareas que hay que hacer, mientras ella va a estar poniendo huevos. Luego, cuando la colonia alcanza cierto tamaño entonces la reina va a poner huevos que generan machos, y las obreras van a alimentar mejor unos huevos que son hembras para lograr que se conviertan en hembras con alas (nuevas reinas)", agrega la científica.

Amador-Vargas recalca que esto es curioso porque un huevo "hembra" puede generar una obrera o una reina dependiendo únicamente de la calidad y cantidad de comida que le den sus hermanas.

Esto significa que no es la reina la que decide producir futuras reinas (hembras aladas), son las mismas obreras las que alimentando mejor a alguna larva, la convierten en una futura reina, pero no de esa colonia, si no de una colonia nueva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo general, esas hembras con alas (futuras reinas) y machos están listos al final de la época seca, esperando los aguaceros fuertes para salir de su colonia y volar lejos. El resto del año pueden seguir saliendo, pero no son tan evidentes.

Después de aparearse, los machos mueren y las hembras aladas empiezan la tarea de iniciar su propia colonia en otro lugar.

Las hormigas son más abundantes en zonas bajas que en zonas altas, pero son bastante comunes en todos los ecosistemas terrestres de Panamá. En sitios con alumbrado es más fácil verlas, pero también están en los bosques.

Estos insectos son inofensivos, no tienen aguijón ni veneno. Tal vez la única prevención es cerrar las ventanas, para que no se haga una colonia de hormigas dentro de la casa.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia se reúne con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".