Panamá
¿Qué características tienen los árboles tropicales que más resisten a los rayos?
Los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
- - Actualizado: 04/9/2022 - 10:30 am

Los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología. Foto: Smithsonian
Escucha esta noticia
Las especies de árboles con una mayor capacidad para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera parecen estar mejor equipados para sobrevivir a los rayos, de acuerdo con una investigación realizada por un equipo de científicos en los bosques tropicales del Canal de Panamá.
Los investigadores encontraron que a algunas especies les fue bastante bien después de ser impactadas por un rayo, especialmente a las que tenían más probabilidades de ser alcanzadas, mientras que a otras les fue mal. Las palmas, en particular, eran las más propensas a morir.
Steve Yanoviak, de la Universidad de Louisville e investigador asociado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Jeannine Richards, ex becaria postdoctoral en su laboratorio, y Evan Gora, becario Tupper en el Smithsonian y también ex alumno en el laboratorio de Yanoviak estudiaron durante varios años los efectos de los rayos en los bosques del Monumento Natural Barro Colorado, localizado en el Canal de Panamá.
Yanoviak y sus colegas estiman que los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.
"Las especies de árboles más frecuentemente impactadas por los rayos tendían a ser las mismas especies con mayor capacidad para sobrevivir a los impactos", expuso Gora. "Esto sugiere que los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología y la evolución de los bosques tropicales".
Las especies de árboles más resistentes a los rayos también tenían algunas cosas en común. Su madera era más densa, tenían vasos más grandes para transportar agua y sus hojas eran más ricas en nitrógeno.
Los resultados de este estudio se publicaron recientemente en la revista Nature Plants.
"Los árboles con madera más densa tienden a vivir más y almacenar más carbono, por lo que encontrar esta característica correlacionada con la tolerancia a los rayos es un mecanismo interesante de compensación en que el aumento en la frecuencia de rayos podría favorecer a las especies que almacenan mejor el carbono", dijo Richards.
Por su parte Yanoviak recuerda que los resultados de este estudio son especialmente interesantes porque sugieren que los cambios en la frecuencia de los rayos podrían influir en la composición de los bosques tropicales a largo plazo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Política
Realizando Metas logra inscribir 57,400 adherentes de enero a agosto de 2022
03/9/2022 - 03:20 pm

Judicial
Alejandro Pérez: Medios opositores de Ricardo Martinelli se beneficiaron con dinero donado por Odebrecht
03/9/2022 - 03:35 pm
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.