Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Aldea global / ¿Qué características tienen los árboles tropicales que más resisten a los rayos?

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

¿Qué características tienen los árboles tropicales que más resisten a los rayos?

Los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 04/9/2022 - 10:30 am
Los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología. Foto: Smithsonian

Los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología. Foto: Smithsonian

Escucha esta noticia

Ciencia / Investigación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Las especies de árboles con una mayor capacidad para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera parecen estar mejor equipados para sobrevivir a los rayos, de acuerdo con una investigación realizada por un equipo  de científicos en los bosques tropicales del Canal de Panamá.

Los investigadores encontraron que a algunas especies les fue bastante bien después de ser impactadas por un rayo, especialmente a las que tenían más probabilidades de ser alcanzadas, mientras que a otras les fue mal. Las palmas, en particular, eran las más propensas a morir.

Steve Yanoviak, de la Universidad de Louisville e investigador asociado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Jeannine Richards, ex becaria postdoctoral en su laboratorio, y Evan Gora, becario Tupper en el Smithsonian y también ex alumno en el laboratorio de Yanoviak estudiaron durante varios años los efectos de los rayos en los bosques del Monumento Natural Barro Colorado, localizado en el Canal de Panamá.

Yanoviak y sus colegas estiman que los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.

"Las especies de árboles más frecuentemente impactadas por los rayos tendían a ser las mismas especies con mayor capacidad para sobrevivir a los impactos", expuso Gora. "Esto sugiere que los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología y la evolución de los bosques tropicales".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Las especies de árboles más resistentes a los rayos también tenían algunas cosas en común. Su madera era más densa, tenían vasos más grandes para transportar agua y sus hojas eran más ricas en nitrógeno.

Los resultados de este estudio se publicaron recientemente en la revista Nature Plants.

"Los árboles con madera más densa tienden a vivir más y almacenar más carbono, por lo que encontrar esta característica correlacionada con la tolerancia a los rayos es un mecanismo interesante de compensación en que el aumento en la frecuencia de rayos podría favorecer a las especies que almacenan mejor el carbono", dijo Richards.

Por su parte Yanoviak recuerda que los resultados de este estudio son especialmente interesantes porque sugieren que los cambios en la frecuencia de los rayos podrían influir en la composición de los bosques tropicales a largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Realizando Metas (RM) cuenta con 188,219 adherentes. Foto: Cortesía RM

Política

Realizando Metas logra inscribir 57,400 adherentes de enero a agosto de 2022

03/9/2022 - 03:20 pm

Cuatro asaltantes lograron ingresar a la entidad bancaria. Archivo.

Judicial

!Otro más! Asaltan una entidad bancaria ubicada en Calle 50

03/9/2022 - 12:50 pm

Defensa reitera violaciones cometidas a Ricardo Martinelli. Archivo.

Judicial

Alejandro Pérez: Medios opositores de Ricardo Martinelli se beneficiaron con dinero donado por Odebrecht

03/9/2022 - 03:35 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Minera Panamá ofreció un programa de retiro voluntario  a sus colaboradores. Foto: Cobre Panamá

Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Luego de la denuncia hecha ante al Personería de Portobelo, las autoridades judiciales giraron boleta de captura. Foto: Diomedes Sánchez

Atrapan a violador de una menor de edad en Portobelo

 Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

Mr. Beast. Foto: Instagram

Mr. Beast: ¿El 'youtuber' está en Panamá?

Matemáticas sigue diendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Confabuario

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

Minera Panamá ofreció un programa de retiro voluntario  a sus colaboradores. Foto: Cobre Panamá

Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Luego de la denuncia hecha ante al Personería de Portobelo, las autoridades judiciales giraron boleta de captura. Foto: Diomedes Sánchez

Atrapan a violador de una menor de edad en Portobelo

 Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

Mr. Beast. Foto: Instagram

Mr. Beast: ¿El 'youtuber' está en Panamá?

Matemáticas sigue diendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA



Columnas

Confabulario
Confabuario

Desenfocados

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".