aldea-global

¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Las autoridades mencionaron que este proceso permitirá fortalecer la planificación social y comunitaria.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los trabajos de campo se desarrollarán hasta marzo de 2026. Foto: Cortesía

La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá anunció el inicio oficial de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la fase 1 del proyecto ferroviario Panamá–David–Frontera

Versión impresa

La SNDF indicó que esta etapa es fundamental porque garantizará que el desarrollo del proyecto ferroviario se realice bajo los más altos estándares de sostenibilidad, transparencia y respeto por las comunidades y el medio ambiente.

El estudio se desarrollará en alianza estratégica con la firma WSP del Istmo, S. de R.L., firma reconocida por su trayectoria en ingeniería, consultoría ambiental, planificación y supervisión de proyectos de infraestructura de gran escala en Panamá y la región.

Contempla iniciar con el levantamiento de la línea base ambiental, social y cultural a lo largo del trazado de la fase 1: Panamá–Divisa, abarcando las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Herrera. Los trabajos de campo se iniciarán en noviembre de 2025 y se desarrollarán hasta marzo de 2026.

En esta fase se recopilará la información necesaria para caracterizar las condiciones actuales del entorno y sustentar la evaluación socioambiental del proyecto, con el propósito de definir las medidas de manejo, prevención, mitigación y compensación ambiental que aseguren una ejecución sostenible, responsable y en equilibrio con el medio ambiente y las comunidades locales.

El desarrollo de este estudio se alinea con las normas de protección ambiental de la Banca Multilateral y con los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad. Estas acciones sentarán las bases para un proyecto que combine desarrollo e innovación con responsabilidad ambiental, y que garantice el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado panameño para un crecimiento sostenible de su infraestructura ferroviaria.

Esta etapa se ejecuta en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Ejecutivo N° 1 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta el Capítulo III del Título II de la Ley 41 de 1998, “General de Nota de Prensa Ambiente de la República de Panamá”, y sus modificaciones introducidas mediante el Decreto Ejecutivo N° 2 de 27 de marzo de 2024.

“Este estudio marca un paso muy importante para el proyecto. El tren está avanzando de forma responsable, tomando en cuenta la realidad de cada comunidad y su entorno natural.

"Queremos que este proyecto sea un ejemplo de cómo se puede construir progreso cuidando lo nuestro", destacó el Ing. Henry Faarup, secretario nacional del ferrocarril. Asimismo, el estudio permitirá fortalecer la planificación social y comunitaria, garantizando que aquellos que habitan dentro del área de influencia sean parte del proceso a través de encuestas, entrevistas, reuniones informativas y espacios de diálogo.

“Estamos comprometidos con impulsar un proyecto que transforme la movilidad del país, que respete su riqueza ambiental y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los panameños. Este tren es un símbolo de integración, progreso y visión nacional”, añadió Faarup.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook