Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué propone la agenda ambiental panameña 2024-2029?

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Ambiente / Conservación ambiental / MiAmbiente / Panamá

Panamá

¿Qué propone la agenda ambiental panameña 2024-2029?

Actualizado 2024/06/24 13:00:07
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La agenda busca encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de la agenda. Foto: Cortesía

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de la agenda. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preparan el contrato de concesión de aeropuerto

  • 2

    'Coco' Carrasquilla, Panamá pierde por 'pequeños detalles' ante Uruguay

  • 3

    Gabinete aprobó pagó millonario por arroz comprado a Guyana

Organizaciones y ciudadanos, liderados por el Comité Panameño de la UICN, presentaron días atrás la agenda ambiental 2024-2029, la cual recoge propuestas en las que se plantean acciones estratégicas para lograr un desarrollo sostenible en Panamá.

El propósito apunta a encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental promoviendo una colaboración activa entre la sociedad civil y el Estado.

Desde 2009, las organizaciones ambientales presentan quinquenalmente a los candidatos y nuevas autoridades las mayores prioridades para la gestión ambiental.

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de esta agenda.

Estas prioridades se basan en 10 puntos: agua, residuos, democracia ambiental y no impunidad, minería metálica, desarrollo sostenible, ordenamiento territorial, adaptación climática, ecosistemas naturales y biodiversidad, financiamiento, además de soberanía alimentaria y pesquerías responsables.

Con respecto al agua recuerdan la importancia de proteger y restaurar las zonas de recarga hídrica o en estado crítico por pérdida de cobertura boscosa, contaminación, así como humedales críticos para las comunidades y naturaleza, generando herramientas técnicas participativas necesarias para garantizar la calidad y cantidad del agua para consumo humano y otros usos.

En este sentido se deben apoyar y fortalecer las estructuras para la administración, uso y conservación del  recurso, así como regular y fiscalizar el cumplimiento de los caudales ambientales.

El apartado de los residuos aboga por la ejecución de una gestión integral de desechos sólidos, bajo el concepto de basura cero, extendiendo la responsabilidad a todo el ciclo de producción y consumo, incluyendo programas de educación.

Otro de los puntos también resalta la importancia de producir inventarios, mapas y demás herramientas de monitoreo y vigilancia de la biodiversidad, en ecosistemas terrestres y acuáticos de Panamá, actualizando la información existente, para guiar las acciones de conservación.

La información que se obtenga deberá divulgarse y emplearse para educar sobre la importancia, valoración, uso racional y sostenible de la biodiversidad.

Asimismo recomiendan elaborar el plan de concesión de servicios y de administración en las áreas protegidas, contemplado en la Ley General de Ambiente e impulsar la formalización de dichas concesiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".