aldea-global

Realizan capacitación científica como plan de protección de los humedales en la península Batipa

El programa plantea la vinculación directa entre el conocimiento científico, la academia y la actividad productiva.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

En el programa se estudia la eco geomorfología y eco tipos de manglar. Foto: Senacyt

La Universidad Tecnológica Oteima, Louisiana State University y la Fundación Ciudad del Saber, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), pusieron en marcha el Programa en el Centro de Investigación, Formación y Emprendimiento Batipa.

Versión impresa

Este proyecto tiene por objetivo  desarrollar la capacitación educativa y científica en la evaluación de humedales de manglar en la península Batipa, con un enfoque de rehabilitación y restauración de los manglares ubicados en la región costera del Pacifico Occidental de Panamá.

De acuerdo con los responsables, el programa plantea la vinculación directa entre el conocimiento científico, la academia y la actividad productiva, combinando la formación de investigadores con la de técnicos capacitados para servir de enlace entre la ciencia, las organizaciones de base comunitaria, las empresas del sector y las agencias estatales involucradas en el manejo productivo y sostenible de los ecosistemas de manglar.

El programa beneficia a investigadores en formación en áreas de biología, ecología, ingeniería ambiental y forestal que desarrollen sus investigaciones de tesis en las áreas temáticas.

También incluye una capacitación de 5 días a un grupo de investigadores. Adicionalmente, se presentará los resultados del proyecto en, al menos, tres (3) eventos nacionales o internacionales.

El doctor Víctor H. Rivera Monroy, quien es profesor-investigador del departamento de Oceanografía y Ciencias Costeras de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), es el facilitador del curso.

Monroy  realiza investigaciones en ecosistemas estuarinos y costeros; biogeoquímica de humedales; modelado de paisajes/modelos de ecosistemas; manejo costero/acuicultura; rehabilitación/restauración de manglares y ciclo de nutrientes en humedales (nitrógeno, fósforo, carbono).

Entre los temas del curso figuran  la eco geomorfología y eco tipos de manglar; importancia funcional, adaptaciones biológicas de la vegetación de manglar a extremos ambientales y procesos eco fisiológicos básicos.

VEA TAMBIÉN: ¡Ayude a cuidar los corales! Estas son las prohibiciones que contempla la nueva ley

De igual forma se ponen en contexto los servicios ecosistémicos de los humedales de manglar como criterio central en su evaluación económica para el desarrollo de programas de manejo de la zona costera a largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook