Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Sexo transaccional y ETS, realidad de jóvenes Ngöbe Buglé

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / Ciencia / Comarca Ngäbe Buglé / Educación Sexual / Panamá / Senacyt / Sexualidad

Panamá

Sexo transaccional y ETS, realidad de jóvenes Ngöbe Buglé

Actualizado 2023/07/07 10:45:25
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Entre los adolescentes estudiados, el 39% afirmó haber tenido relaciones sexuales entre 16 a 17 años, un 35 % entre los 14 y 15 años, 16 % antes de los 13 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vulnerabilidad de la población Ngöbe buglé también quedó en evidencia en el estudio realizado en el 2018 por la investigadora Amanda Gabster. Foto: Ilustrativa Archivo

La vulnerabilidad de la población Ngöbe buglé también quedó en evidencia en el estudio realizado en el 2018 por la investigadora Amanda Gabster. Foto: Ilustrativa Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

  • 2

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 3

    ¿En qué invertirá Mariano en RD y porqué ha generado debate?

El pobre conocimiento sobre el VIH/SIDA y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), así como la exposición al sexo transaccional, dejan en evidencia la vulnerabilidad que enfrentan los adolescentes en la comarca Ngöbe Buglé en cuanto a salud sexual.

La comarca Ngöbe Buglé registra cerca de 1,520 casos de VIH/SIDA, mayormente en personas de 12 a 25 años, informó el doctor César Gantes, de la Clínica de Terapia Antirretroviral (TARV) en el área comarcal.

En el año 2022 presentó el 13.2% -181 casos-  de los casos nuevos del país con 1,375 personas afectadas, reveló el informe de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud. El reporte indicaba que los adolescentes de 14 a 19 años y los adultos jóvenes de 20 a 40 años son los más afectados con un riesgo particular de infección.

La vulnerabilidad de la población Ngöbe buglé también quedó en evidencia en el estudio realizado en el 2018 por la investigadora Amanda Gabster, PhD, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) que describir la prevalencia y los factores asociados al VIH y otras infecciones de transmisión sexual en adolescentes de 14-19 años que asisten a colegios oficiales de la comarca Ngäbe Buglé.

El estudio se aplicó a 700 adolescentes de la comarca de 14 a 19 años de edad, un 45.1 % femeninas y un 54.9 % hombre, etnicidad ngöbe, buglé y una mezcla de ngöbe - buglé - latinos. Se aplicó en 10 comunidades diferentes, 4 en el distrito de Kodri, 2 en Nedrini y 4 en Ño Kribo, detalló Ganster durante el Café Científico sobre “Salud Sexual entre los Adolescentes de la Comarca Ngäbe–Buglé" organizados por Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Este estudio reveló el pobre conocimientos sobre el VIH y otras ETS, así cómo las relaciones sexuales prematuras pone a los adolescentes comarcales en una situación vulnerabilidad.

Al ser consultados sobre la edad promedio en la que iniciaron su actividad sexual, el 39% afirmó haber tenido relaciones sexuales entre 16 a 17 años, un 35 % entre los 14 y 15 años, 16 % tuvo relaciones sexuales antes de los 13 años y 8% entre los 18 a 19 años. De los que respondieron afirmativamente, un 60 % era masculino y el 49 % era femenino.

No obstante, los adolescente del sexo masculino consideran que la edad promedio para iniciar la actividad sexual es de 20 años, mientras que las adolesentes creen que son los 21 años. 

Al medir su conocimiento sobre la enfermedad o las formas de contagios con el VIH y otras ETS, la mayoría de los adolescente mostraron 80 % o menos de conocimientos. El mayor desconocimiento, 88 % los mostraron adolescentes del sexto femenino y 90 % masculino.

La mayoría de los consultados afirmó haber tenido relaciones sexuales con una sola pareja, no obstante, hubo reporte de adolescentes que han tenido cuatro pareja y más antes de lo 19 años, han reportado tener realciones sexuales con alguien del mismo sexo, y la mayoría reportó no haber utilizado condón durante la última relación sexual.

El herpes, la sífilis, la clamidia, la gonorrea y el VHI se pudo detectar en algunas de las pruebas. En Ño kribo y en Nedrini marcó casos de VIH.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sexo transaccional
Además del desconocimiento, la figura del sexo transaccional cobró relevancia en este estudio. El sexo transaccional es aquel que responde al intercambio de dinero o bienes por sexo.

Independientemente de si aceptaron o no, un 13% de los adolescentes consultados reveló haber recibido ofertas de sexo transaccional a cambio de dinero, hospedaje o ropa, explicó la investigadora Amanda Gabster.

Aunque la mayoría en este estudio negó haber sido víctima, las expertas no descartaron casos de sexo forzado,  de diferente maneras.

Frente a esta realidad, los expertos concluyen en la necesidad de educación en la sexualidad con mensaje que incluyan las importancias culturales de las normas de género, el uso de condón, así como mensajes contra el sexo transaccional.

Estas acciones deben dirigirse a las escuela posterior a la capacitación de los docentes, afirma la investigadora Amanda Gabster, PhD, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), así como en los hogares y los medios de comunicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".