Skip to main content
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Panamá / Universidad Autónoma de Chiriquí

Panamá

Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

Actualizado 2022/09/09 17:50:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Zuleika Serracín, parte del equipo de investigadores, explica las particularidades de esta planta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tallo de la rinconiana mide más de un metro de altura. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

El tallo de la rinconiana mide más de un metro de altura. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

Trabajo de campo durante la investigación. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

Trabajo de campo durante la investigación. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

De derecha a izquierda: Zabdy Samudio, Zuleika Serracín, Robert Dressler (q.e.p.d) y su esposa Kerry.

De derecha a izquierda: Zabdy Samudio, Zuleika Serracín, Robert Dressler (q.e.p.d) y su esposa Kerry.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos de la Unachi descubren una nueva orquídea en Panamá

  • 2

    'Cholo Chorrillo' se casó en prisión con una colombiana naturalizada tica

  • 3

    Julio Spiegel también registra en Odebrecht como socio de Cort

 

En los bosques del occidente panameño se escondía una nueva orquídea, la Sobralia rinconiana, cuya documentación terminó este año con la publicación de los resultados de la investigación en la revista Phytotaxa.

Al frente de este descubrimiento estuvieron Zuleika Serracín, Zabdy Samudio y Diego Bogarín de la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Jardín Botánico Lankester,  de la Universidad de Costa Rica. 

Serracín conversó con Panamá América y reveló datos curiosos de esta planta. A continuación te los presentamos.

1. Involucró un largo e interesantes recorrido: La investigación nace de un proyecto  sobre la flora orquidácea de Panamá, que comenzó en 2012.  En 2014 encontraron la nueva orquídea en la región de Palo Seco, de la reserva forestal La Fortuna. Después de comparar  especímenes de herbarios y literatura se enviaron las muestras con Robert Dressler (q.e.p.d), especialista en el género Sobralia y quien confirmó que se trataba de algo nuevo. Hay que tomar en cuenta que los estudios no se hacen de la noche a la mañana y conllevan tiempo para las revisiones exhaustivas.

2. Su nombre es un homenaje: La Sobralia rinconiana fue nombrada así en honor al profesor Rafael Rincón, un docente  apreciado de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quien tiene más de 40 años estudiando la flora panameña, principalmente la diversidad de plantas en el occidente del país.

3. Una gigante entre las suyas: Se caracteriza porque puede alcanzar hasta 1.30 metros de altura. A diferencia del resto, esta especie no presenta hojas a lo largo del tallo. Solo  tiene de dos a tres, las cuales se ubican en la parte superior y son de un tamaño incomparable dentro de las orquídeas que hay en Panamá.

4. Persiste la expectativa: Podría encontrarse en otras regiones de Panamá, pero hacen falta más expediciones botánicas a nivel del país. Existe la posibilidad de que se comparta con Costa Rica. En la cordillera de Talamanca podrían hallarse algunas. Se deben desarrollar más estudios para conocer su rango de distribución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. No está exenta de amenazas: La población de la Sobralia rinconiana no es grande. Los investigadores observaron unos 30 individuos, que comparados con otras orquídeas son muy pocos. Además la zona se encuentra perturbada debido a que está cerca de caminos.

6. Cultivarla fuera de su entorno es todo un reto: Esta nueva orquídea es terrestre. Si alguien quisiera cultivarla en un vivero tendría que propiciarle las condiciones necesarias. Los científicos colectaron una para hacer estudios con polinizadores y la mantuvieron en un lugar parecido a su ambiente natural. En las tierras bajas su cultivo se complica por las condiciones climáticas y porque requiere frío para prosperar.

7. Belleza efímera:  La flor de este género solo demora un día, razón por la que la llaman flor de un día. Es sumamente delicada y los investigadores tuvieron que llevar el equipo al campo para poder completar el trabajo. Reportaron que después de mediodía, la flor ya estaba cerrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".