aldea-global

Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

Zuleika Serracín, parte del equipo de investigadores, explica las particularidades de esta planta.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

Versión impresa

 

En los bosques del occidente panameño se escondía una nueva orquídea, la Sobralia rinconiana, cuya documentación terminó este año con la publicación de los resultados de la investigación en la revista Phytotaxa.

Al frente de este descubrimiento estuvieron Zuleika Serracín, Zabdy Samudio y Diego Bogarín de la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Jardín Botánico Lankester,  de la Universidad de Costa Rica. 

Serracín conversó con Panamá América y reveló datos curiosos de esta planta. A continuación te los presentamos.

1. Involucró un largo e interesantes recorrido: La investigación nace de un proyecto  sobre la flora orquidácea de Panamá, que comenzó en 2012.  En 2014 encontraron la nueva orquídea en la región de Palo Seco, de la reserva forestal La Fortuna. Después de comparar  especímenes de herbarios y literatura se enviaron las muestras con Robert Dressler (q.e.p.d), especialista en el género Sobralia y quien confirmó que se trataba de algo nuevo. Hay que tomar en cuenta que los estudios no se hacen de la noche a la mañana y conllevan tiempo para las revisiones exhaustivas.

2. Su nombre es un homenaje: La Sobralia rinconiana fue nombrada así en honor al profesor Rafael Rincón, un docente  apreciado de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quien tiene más de 40 años estudiando la flora panameña, principalmente la diversidad de plantas en el occidente del país.

3. Una gigante entre las suyas: Se caracteriza porque puede alcanzar hasta 1.30 metros de altura. A diferencia del resto, esta especie no presenta hojas a lo largo del tallo. Solo  tiene de dos a tres, las cuales se ubican en la parte superior y son de un tamaño incomparable dentro de las orquídeas que hay en Panamá.

4. Persiste la expectativa: Podría encontrarse en otras regiones de Panamá, pero hacen falta más expediciones botánicas a nivel del país. Existe la posibilidad de que se comparta con Costa Rica. En la cordillera de Talamanca podrían hallarse algunas. Se deben desarrollar más estudios para conocer su rango de distribución.

5. No está exenta de amenazas: La población de la Sobralia rinconiana no es grande. Los investigadores observaron unos 30 individuos, que comparados con otras orquídeas son muy pocos. Además la zona se encuentra perturbada debido a que está cerca de caminos.

6. Cultivarla fuera de su entorno es todo un reto: Esta nueva orquídea es terrestre. Si alguien quisiera cultivarla en un vivero tendría que propiciarle las condiciones necesarias. Los científicos colectaron una para hacer estudios con polinizadores y la mantuvieron en un lugar parecido a su ambiente natural. En las tierras bajas su cultivo se complica por las condiciones climáticas y porque requiere frío para prosperar.

7. Belleza efímera:  La flor de este género solo demora un día, razón por la que la llaman flor de un día. Es sumamente delicada y los investigadores tuvieron que llevar el equipo al campo para poder completar el trabajo. Reportaron que después de mediodía, la flor ya estaba cerrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook