aldea-global

'Somos los primates pensantes, cumplamos con la vida silvestre accionando a su favor'

El Día Mundial de la Vida Silvestre, establecido en 2013 por la ONU, recuerda este año el compromiso que tenemos para recuperar a las especies clave.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá tiene 13 subespecies de primates no-humanos. Foto: Smithsonian

Este jueves 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha que este año se enmarca en la recuperación de las especies clave para la restauración de los ecosistemas.

Versión impresa

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 8.400 especies de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30.000 más se consideran vulnerables o en peligro de extinción.

"En este Día Mundial de la Vida Silvestre, comprometámonos a preservar nuestra valiosísima e irremplazable vida silvestre para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan beneficiarse y disfrutar de ella", expuso António Guterres, secretario general de la ONU.

El  Día Mundial de la Vida Silvestre se estableció el 20 de diciembre de 2013, durante la Asamblea General de la ONU, en su 68º periodo de sesiones.

En Panamá, el doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), hace un llamado a valorar la rica biodiversidad con la que cuenta el país.

"Hagamos un alto a la deforestación, cumplamos realmente con nuestra parte, somos los primates pensantes, los que podemos salvarlos de nuestra propia naturaleza destructora, entrópica. Cumplamos con nuestra vida silvestre accionando, obrando por el bien de ella y de nosotros mismos", expuso.

Con respecto a las especies que estudia, Méndez-Carvajal considera que en este  día de la vida silvestre es importante reflexionar  sobre lo privilegiados que somos, al  tener 13 subespecies de primates no-humanos viviendo en casi todos los ecosistemas.

Panamá no escapa a la pérdida de especies. Tan solo en los  últimos años, dos especies endémicas de ranas  han sido declaradas extintas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se debe tomar en cuenta para avistar un quetzal en Panamá?

La rana  venenosa espléndida (Oophaga speciosa) y la rana arlequín de Chiriquí (Atelopus chiriquiensis) fueron declaradas extintas en 2020 por la  Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

A pesar del panorama, los expertos y defensores de la naturaleza siguen trabajando en lograr acciones y políticas más férreas a favor de la biodiversidad panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook