aldea-global

Subepalo bello, la perla de tierras altas de Darién

Este pequeño pájaro marrón tiene un hermoso plumaje perlado. Se trata de una especie endémica de Panamá y difícil de observar, que no escapa a las amenazas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Esta ave se alimenta de artrópodos (insectos, arácnidos), recoge sus presas de ramas y plantas epífitas. Foto: iNaturalist/Jan Axel Cubilla Rodríguez

En las tierras altas de Darién, un singular habitante surca los bosques, certificando la riqueza de la zona. Su nombre recoge parte de su encanto: Subepalo bello (Margarornis bellulus).

Versión impresa

Jorge Garzón, biólogo y estudiante de doctorado, explica que esta ave endémica se encuentra en los cerros Pirre, Tacarcuna, Chucantí, además de otros cercanos, a elevaciones desde los 1,200 metros.

"Es una especie endémica de las tierras altas de Darién. Cuando se habla de tierras altas no solo son las de Chiriquí", dijo Garzón a Panamá América.

Las poblaciones varían dependiendo de los cerros, pudiendo haber en unos más individuos que en otras.

Su nombre científico significa "pájaro perlado", en alusión a las gotas o perlitas que se dibujan en su plumaje.

"Es chocolate y pareciera que estuviera lleno de gotitas. Tiene la garganta crema", agregó Garzón.

El biólogo añade que en época de apareamiento, la hembra puede poner de dos a cuatro huevos. Se alimenta de artrópodos (insectos, arácnidos) y recoge sus presas de ramas y plantas epífitas.

En Chucantí, el punto más alto de la serranía de Majé, observar al subepalo bello puede ser toda una odisea y más de un curioso puede fallar en intento.

Garzón narra que cuando se logra ver, hay muy pocos individuos y las personas siempre preguntan por él.

"Tienen que contar con mucha suerte para verlo", destacó el experto.

Cerro Chucantí ha sido declarado Área Importante para las Aves por la Sociedad Audubon de Panamá y Área de Alta Prioridad para las Aves Endémicas del Mundo por Birdlife International debido a la presencia de especies como el subepalo bello.

Garzón alerta que esta es un ave amenazada, a causa de su pequeña zona de distribución.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha evaluado como Casi Amenazado, debido a la tala y degradación de su hábitat.

También podría ser vulnerable al cambio climático, aunque se requieren estudios más precisos para conocer cuáles serían los impactos en el animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook