aldea-global

Subepalo bello, la perla de tierras altas de Darién

Este pequeño pájaro marrón tiene un hermoso plumaje perlado. Se trata de una especie endémica de Panamá y difícil de observar, que no escapa a las amenazas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Esta ave se alimenta de artrópodos (insectos, arácnidos), recoge sus presas de ramas y plantas epífitas. Foto: iNaturalist/Jan Axel Cubilla Rodrïuez

En las tierras altas de Darién, un singular habitante surca los bosques, certificando la riqueza de la zona. Su nombre recoge parte de su encanto: Subepalo bello (Margarornis bellulus).

Versión impresa

Jorge Garzón, biólogo y estudiante de doctorado, explica que esta ave endémica se encuentra en los cerros Pirre, Tacarcuna, Chucantí, además de otros cercanos, a elevaciones desde los 1,200 metros.

"Es una especie endémica de las tierras altas de Darién. Cuando se habla de tierras altas no solo son las de Chiriquí", dijo Garzón a Panamá América.

Las poblaciones varían dependiendo de los cerros, pudiendo haber en unos más individuos que en otras.

Su nombre científico significa "pájaro perlado", en alusión a las gotas o perlitas que se dibujan en su plumaje.

"Es chocolate y pareciera que estuviera lleno de gotitas. Tiene la garganta crema", agregó Garzón.

El biólogo añade que en época de apareamiento, la hembra puede poner de dos a cuatro huevos. Se alimenta de artrópodos (insectos, arácnidos) y recoge sus presas de ramas y plantas epífitas.

En Chucantí, el punto más alto de la serranía de Majé, observar al subepalo bello puede ser toda una odisea y más de un curioso puede fallar en intento.

Garzón narra que cuando se logra ver, hay muy pocos individuos y las personas siempre preguntan por él.

"Tienen que contar con mucha suerte para verlo", destacó el experto.

Cerro Chucantí ha sido declarado Área Importante para las Aves por la Sociedad Audubon de Panamá y Área de Alta Prioridad para las Aves Endémicas del Mundo por Birdlife International debido a la presencia de especies como el subepalo bello.

Garzón alerta que esta es un ave amenazada, a causa de su pequeña zona de distribución.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha evaluado como Casi Amenazado, debido a la tala y degradación de su hábitat.

También podría ser vulnerable al cambio climático, aunque se requieren estudios más precisos para conocer cuáles serían los impactos en el animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook