Transición energética en Panamá también implica derribar barreras culturales
Panamá invertirá $4,000 millones de dólares en iniciativas de transición energética hasta 2024.
Las energías renovables son el futuro. Foto: Cortesía
La transición hacia formas de producción y consumo de fuentes energéticas más sostenibles en Panamá implica también derribar los muros culturales.
De acuerdo con Deila Castillo, representante del Capítulo Women in Power en la Región de Latinoamérica, los obstáculos en la materia no únicamente son de carácter técnico o legal.
"Los obstáculos de tipo cultural siempre son los más difíciles de remover, sin embargo, poco a poco gestionamos la participación desarrollando estos temas, para promover cambios positivos como los beneficios ambientales, económicos y sociales de estas soluciones que representan el futuro", advirtió Castillo.
En ese sentido, un grupo de especialistas convocados por la Sociedad de Potencia y Energía del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (PES-IEEE) de Panamá estableció algunos de los retos que debe superar el país con el fin de impulsar con éxito una transición de desde fuentes energéticas como los hidrocarburos hacia otras tecnologías renovables.
Días atrás, el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, reconoció que hay importantes barreras que superar para incentivar a más ciudadanos a adoptar energías renovables.
En el caso de la solar, uno de esos retos es simplificar la tramitología que el interesado debe completar para generar esta energía. Además de analizar el tema de la regulación y financiamiento.
La generación de energía a través de la instalación de techos solares pasó de 569 prosumidores a 1,613 de junio de 2019 a marzo de 2022 (32.1 MW a 54.13 MW) en el país.
Panamá, en tanto, invertirá $4,000 millones de dólares en iniciativas de transición energética hasta 2024.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué riesgos para la salud implica comer un solo plato de alimentos al día por falta de dinero?
Se contempla, además, que para el año 2023 las últimas plantas de búnker y diésel salgan del sistema.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!