Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Tras la pista de un tesoro con alas en Cerro Chucantí

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / FindePA / Naturaleza / Panamá

Panamá

Tras la pista de un tesoro con alas en Cerro Chucantí

Actualizado 2024/04/22 21:28:02
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Con novedosos enfoques, biólogos realizan investigación en sobre la diversidad de aves en esta reserva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las redes de niebla, ubicadas en puntos estratégicos, permiten estudiar al animal sin ocasionarle daños. EFE/Bienvenido Velasco

Las redes de niebla, ubicadas en puntos estratégicos, permiten estudiar al animal sin ocasionarle daños. EFE/Bienvenido Velasco

Los resultados preliminares apuntan al registro de 250 especies de aves para la reserva. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

Los resultados preliminares apuntan al registro de 250 especies de aves para la reserva. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos analizan flexibilización de crédito a pequeños y medianos empresarios

  • 2

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 3

    'Mulino no ataca a los demás, está enfocado en sus propuestas'

Cada 100 metros, Josué Justo se detiene y por 10 minutos enumera las aves que halla a su paso. Este conteo forma parte de la metodología que emplea en su investigación sobre la diversidad de aves en tres niveles altitudinales dentro de la reserva Cerro Chucantí.

El monitoreo le permite conocer sitios específicos en los que posteriormente puede colocar redes de niebla para capturar de forma momentánea a las aves y tratar de saber así el estado de sus poblaciones.

"La metodología que estamos utilizando no es muy común, se usa poco. A nivel nacional nos ayudará a tener una línea base con un listado de aves de la reserva y permitirá que otros científicos puedan replicarla", dijo a Panamá América.

Cada nivel, ya sea en tierras bajas, medias o altas, puede presentar especies determinadas. En este sentido Justo explica que siempre en la cima de la reserva hay más especies endémicas (exclusivas del sitio).

Mientras en la zona de la estación media, a unos 800 metros sobre el nivel del mar, tiende a haber mayor diversidad porque es donde se encuentran las tierras altas y bajas del cerro.

En materia de conservación, este estudio dará luces sobre las áreas en las que se debe reforzar la protección considerando aspectos como diversidad y endemismo.

Existen aves con alta especificidad, lo que significa que solamente pueden sobrevivir en ambientes a los que están adaptadas y otras con alta plasticidad, que pueden hacerlo en diferentes condiciones, si tienen disponible lo básico para subsistir.

Justo, con el respaldo de su compañera de tesis Jane Aguilar, espera terminar pronto este proyecto, que abarca aproximadamente dos años.

La tarea no ha sido fácil, sobre todo en materia logística, la cual se dificulta en esta zona remota. Los resultados preliminares apuntan al registro de 250 especies de aves para la reserva.

Y en medio de crisis climática, el proyecto ayudará a obtener datos, que comparándolos con antecedentes, facilitarán evidenciar las estrategias de resiliencia que usan las aves para contrarrestar los efectos del fenómeno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aves endémicas

Paralelamente, en los senderos de Cerro Chucantí, el estudiante de doctorado Jorge Garzón investiga los patrones de diversificación en aves endémicas de tierras altas de Darién mediante herramientas moleculares y morfométricas.

Garzón espera establecer una nueva línea de investigación enfocada en el estudio de evolución y diversificación de aves montanas de Panamá.

De acuerdo con el biólogo uno de los aspectos más impactantes que se ha encontrado es la gran diversidad de aves con distribución restringida y que se pueden hallar en sitios como Chucantí, ubicada en el límite entre las provincias de Panamá y Darién.

Con respecto a los desafíos pendientes, Garzón destaca que es fundamental lograr que las autoridades locales incorporen los datos científicos para crear políticas que permitan la conservación de áreas de bosques amenazados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".