aldea-global

Universidad de Panamá promueve la creación de planta solar en la provincia de Chiriquí

Universidad de Panamá y Greenwood Energy firman " Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica" para la creación de una planta solar, con el objetivo de promover el uso de energía renovable, en David, provincia de Chiriquí.

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo - Actualizado:

Universidad de Panamá apuesta por uso de energía renovable.

La Universidad de Panamá en alianza con Greenwood Energy, iniciará la construcción de una planta solar en los terrenos de la Facultad de Agronomía en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

El proyecto denominado ''Alma Mater'', establece que la subsidiaria de energía renovable para América Latina de Libra Group, financiará a la UP, incluyendo becas, programas de investigación, capacitaciones, pasantías, entre otros.

Con el objetivo de promover y consolidar el futuro de las energías renovables en Panamá, concientizando a la ciudadanía sobre su importancia para el medio ambiente.

Se estima que la planta de 40 megavatios suministrará energía para alimentar a la Universidad por más de 35 años, convirtiéndola en la primera institución superior de América Latina en cubrir la totalidad de su demanda energética mediante fuentes de energía renovable.

Terminados los 20 años del acuerdo, las instalaciones pasarán a ser propiedad única de la Universidad.

La obra, actualmente en construcción, deberá iniciar operaciones entre mayo y junio del 2023, evitando la emisión de 380.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Para Eduardo Flores, rector de la Universidad, este proyecto además de brindar energía limpia por más de 35 años, reducirá los costos en la facturación, y erradicará la emisión de CO2 de unos 60 mil vehículos anualmente.

Reduciendo su facturación anual de más de $7 millones de dólares, a unos $4,6 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hallaron los investigadores en la inexplorada cordillera submarina de Coiba?

La ejecución de esta planta es resultado del ''Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica'' firmado entre ambas entidades.

El proyecto también será utilizado para la docencia e investigaciones y apoyo a la carrera de energía renovable actualmente en creación en el centro regional de Coclé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook