Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Velo de novia: ¿Cuándo se puede apreciar este lindo hongo?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Investigación / Naturaleza / Panamá / Unachi

Panamá

Velo de novia: ¿Cuándo se puede apreciar este lindo hongo?

Actualizado 2023/05/28 00:01:07
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Aunque el hongo es comestible, en Panamá no se consume, en parte porque el país es micófobo. En Asia forma parte habitual de los platillos.

La belleza de este hongo, ampliamente extendido, podría emplearse para potenciar el micoturismo en el país. Foto: Javier De León

La belleza de este hongo, ampliamente extendido, podría emplearse para potenciar el micoturismo en el país. Foto: Javier De León

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión cerebro-ordenador permite caminar a un parapléjico

  • 2

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 3

    Interrogatorio al testigo Eliseo Ábrego en caso New Business

El Phallus indusiatu, popularmente conocido como velo de novia, figura entre los hongos más hermosos de los ecosistemas tropicales.

En mayo, cuando las lluvias empiezan a caer, el primer pico de proliferación de este hongo también aflora.

El micólogo Javier De León, analista especializado del Laboratorio del Centro de Investigación en Recursos Naturales de la Unachi, explica que el velo de novia es un hongo terrestre asociado a las zonas con mucha materia orgánica.

Agrega que para los meses de septiembre y noviembre también se puede encontrar de forma abundante porque hay aumento de humedad en el ambiente y en los sustratos. A inicios de año, entre enero y abril, el sustrato aún está seco como parte de la estación y por ende su presencia es baja.

"Este género tiene una distribución global, sobre todo en los trópicos. Tiene presencia en donde hay mucha materia orgánica y humedad. Crece en bosques cerrados, zonas urbanas o macetas", dijo De León a Panamá América.

El biólogo recalca que el Phallus indusiatu crece como una especie de huevo en la tierra y posteriormente genera el velo de novia, cuyo nombre científico es indusio.

El indusio tiene una gleba en la parte superior, la cual juega un papel clave en la diseminación de las esporas.'

1798


Año en que fue descrito científicamente el hongo por Catalina Porras.

3


días puede demorar un hongo. A tener en cuenta que son muy efímeros.

De León explica que este velo atrae a algunos organismos, los cuales le ayudarán luego con la propagación de las esporas.

"La gleba tiene una función a nivel olfativo o químico. Ella atrae a los insectos para que se adhieran a ella y como es pegajosa, ellos se llevan en las patas las esporas. Cuando se posicionan en otro sustrato, las van dejando y se convierten en agentes dispersores. Los necesitan porque sus esporas no se dispersan ni con el agua o viento", expuso.

Los micelios de estos hongos siempre están en el suelo, o en troncos muy podridos, pero no siempre se reúnen las condiciones ambientales de sustrato y nutrientes para que los mismos salgan de la tierra.

De acuerdo con el experto, estos hongos en el país pueden aprovecharse para el micoturismo, tomando en cuenta que hay personas que disfrutan y aprecian estos organismos. También pueden emplearse en la educación ambiental o como indicadores de la calidad de la materia orgánica de la zona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El docente recuerda que los hongos son reincorporadores de los nutrientes, debido a que degradan el carbono almacenado y lo integran de nuevo al suelo.

"Sin los hongos estaríamos cubiertos de hojarascas. Ellos cumplen una función muy importante y los ecosistemas no serían como los conocemos si ellos no cumplieran esta función dentro de la naturaleza", manifestó el investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Los Phallus indusiatu son comestibles en su etapa de huevo. Ya cuando tienen el velo y gleba podrían ocasionar problemas gástricos. En Asia su consumo está muy extendido, pero en Panamá no se consume, algo que en parte De León atribuye a que el país aún es micófobo.

Las recetas que llevan este ingrediente incluyen el consomé de verduras, carnes e incluso frituras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".