aldea-global

Velo de novia: ¿Cuándo se puede apreciar este lindo hongo?

Aunque el hongo es comestible, en Panamá no se consume, en parte porque el país es micófobo. En Asia forma parte habitual de los platillos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La belleza de este hongo, ampliamente extendido, podría emplearse para potenciar el micoturismo en el país. Foto: Javier De León

El Phallus indusiatu, popularmente conocido como velo de novia, figura entre los hongos más hermosos de los ecosistemas tropicales.

Versión impresa

En mayo, cuando las lluvias empiezan a caer, el primer pico de proliferación de este hongo también aflora.

El micólogo Javier De León, analista especializado del Laboratorio del Centro de Investigación en Recursos Naturales de la Unachi, explica que el velo de novia es un hongo terrestre asociado a las zonas con mucha materia orgánica.

Agrega que para los meses de septiembre y noviembre también se puede encontrar de forma abundante porque hay aumento de humedad en el ambiente y en los sustratos. A inicios de año, entre enero y abril, el sustrato aún está seco como parte de la estación y por ende su presencia es baja.

"Este género tiene una distribución global, sobre todo en los trópicos. Tiene presencia en donde hay mucha materia orgánica y humedad. Crece en bosques cerrados, zonas urbanas o macetas", dijo De León a Panamá América.

El biólogo recalca que el Phallus indusiatu crece como una especie de huevo en la tierra y posteriormente genera el velo de novia, cuyo nombre científico es indusio.

El indusio tiene una gleba en la parte superior, la cual juega un papel clave en la diseminación de las esporas.

De León explica que este velo atrae a algunos organismos, los cuales le ayudarán luego con la propagación de las esporas.

"La gleba tiene una función a nivel olfativo o químico. Ella atrae a los insectos para que se adhieran a ella y como es pegajosa, ellos se llevan en las patas las esporas. Cuando se posicionan en otro sustrato, las van dejando y se convierten en agentes dispersores. Los necesitan porque sus esporas no se dispersan ni con el agua o viento", expuso.

Los micelios de estos hongos siempre están en el suelo, o en troncos muy podridos, pero no siempre se reúnen las condiciones ambientales de sustrato y nutrientes para que los mismos salgan de la tierra.

De acuerdo con el experto, estos hongos en el país pueden aprovecharse para el micoturismo, tomando en cuenta que hay personas que disfrutan y aprecian estos organismos. También pueden emplearse en la educación ambiental o como indicadores de la calidad de la materia orgánica de la zona.

El docente recuerda que los hongos son reincorporadores de los nutrientes, debido a que degradan el carbono almacenado y lo integran de nuevo al suelo.

"Sin los hongos estaríamos cubiertos de hojarascas. Ellos cumplen una función muy importante y los ecosistemas no serían como los conocemos si ellos no cumplieran esta función dentro de la naturaleza", manifestó el investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Los Phallus indusiatu son comestibles en su etapa de huevo. Ya cuando tienen el velo y gleba podrían ocasionar problemas gástricos. En Asia su consumo está muy extendido, pero en Panamá no se consume, algo que en parte De León atribuye a que el país aún es micófobo.

Las recetas que llevan este ingrediente incluyen el consomé de verduras, carnes e incluso frituras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook