deportes

Baloncesto panameño y fútbol femenino con mal inicio, pero...

El deporte panameño tuvo un mal inicio en el 2024, la falta de estructuras, ligas competitivas, pasan facturas a las representaciones nacionales.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El fútbol femenino y baloncesto panameño, no tuvo buen incio en este 2024. Foto: Instagram

Los atletas panameños hacen milagros, son más que especiales, no hay estructuras deportivas, falta realizar más ligas internas o campeonatos nacionales que sean competitivos, que sean de buen nivel.

Versión impresa

Ante estas carencias las selecciones nacionales que tienen que representar a Panamá, son los que pagan los platos rotos, como ocurrió en el baloncesto y el equipo femenino en la Copa Oro W en este inicio 2024, estos como deporte colectivo hasta el momento.

Con los pocos coliseos deportivos que se tiene, algunos no aptos para competir, el arranque del año no ha sido tan positivo en los primeros meses del 2024, para estos equipos panameños.

El baloncesto panameño, con la "Roja sin Manga" lució descolorida ante Uruguay en la primera ventana, aunque que el cocha Gonzalo García llevará lo mejor que se tiene en el país.

Panamá cayó en los partidos de la primera ventana del Grupo B, camino a la Americ Cup 2025, el primer juego por 99-78 y el segundo por 55-77.

"No tuvimos a la altura" admitió el coach Gonzalo García de Panamá y añadió que hará un campamento a mitad de año, para intentar mejorar para la próxima ventana que será en noviembre.

Pero poco se le puede exigir al quinteto nacional, los torneos nacionales son por lo general entre tres o cuatros meses y el año pasado 2023 no se hizo, a esto hay que sumarle que el único coliseo deportivo que reúne las condiciones para un torneo internacional es la Arena Roberto Durán.

Con una nueva directiva liderada por Abdiel Blanco, que intenta retomar el baloncesto, el deporte de las redes y el aro, tiene mucho trabajo pendiente por realizar.

Si la liga doméstica masculina tiene problemas de canchas, mejorar el nivel futbolístico, pago a los jugadores, en el fútbol femenino la situación es más complicada.

En el 2023, la Liga de Fútbol Femenina (LFF), fue suspendida, se reactivó este año, pero todavía el fútbol de las chicas con su liga no despega.

Pese a estar presente en el Mundial de Australia- Nueva Zelanda 2023, el fútbol femenino panameño, también tiene tareas pendiente.

Luego de una desastroza presentación en la Copa Oro ", Marta Cox, alzó su voz, sobre la falta de una liga femenina competitiva y constante, falta apoyo, estructuras.

Pero la repuesta de de el presidente de la Fepafut, Manuel Arias fue de mal gusto, al calificarla de "gorda" y que no se movía en la cancha.

Aunque Arias pidió disculpa, ya el daño estaba hecho y Marta Cox en comunicado dio su advertencia de no jugar para la selección de Panamá, de volverse a dar otra situación similar.

El fútbol panameño se encuentra sin canchas, el Rommel Fernández fundado en 1970 se encuentra en remodelación y el otro campo de juego es el de Universitarios en Penonomé, pero es privada, la carencia de coliseo deportivos también pasan facturas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook