deportes

Coclé no quiere más segundos lugares en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil

Luego dedos años como subcampeón, Coclé quiere volver a reinar en el torneo juvenil. Su estelar lanzador Alex Vargas dijo que no quieren segundos lugares.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Coclé barrió a Panamá Oeste en las semifinales. Foto: Fedebeis

Durante los últimos años, Coclé ha sido uno de los contendientes más fuertes en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, pero al momento de dar la estocada final su poder se ve neutralizado.

Versión impresa

Los coclesanos han disputado las tres últimas finales, con saldo victorioso solo en 2018, cuando ganaron de la mano de Cristóbal Girón la segunda diadema de su historia.

Este año volverán, por cuarta ocasión, a la serie por el título determinados a cambiar su destino.

Alex Vargas, una de sus cartas desde la lomita, es del pensar que Coclé no está para quedarse con segundos lugares.

"Nosotros no vinimos aquí para pelear segundos lugares, vinimos aquí para ser campeones. Desde el año pasado venimos trabajando para ser campeones. Somos unos guerreros y vamos a dar todo por la provincia", dijo Vargas.

El estelar coclesano no mostró su mejor efectividad en el último partido contra Panamá Oeste, sin embargo, completó su cometido.

"No fue mi día, pero logré sacar el partido y estamos clasificados para la final", expuso.

La leñita roja pasó la escoba en su serie al mejor de siete contra los vaqueros y pese a ganar con anticipación su boleto a la final, el trabajo no se detiene.

VEA TAMBIÉN: El Atlético vuelve a distanciarse del Real Madrid

Rodrigo Merón, estratega de los cédula dos, manifestó que tras avanzar a la ronda definitiva seguirían laborando.

"El equipo tiene que trabajar pesas y en la recuperación porque han sido cuatro partidos en los que hemos jugado de manera intensa", comentó.

Sobre sus expectativas para la final, Merón precisó que será complicada, con mucho ajetreo físico y mental.

"Trataremos de sacar un par de juegos, más que todo, en el estadio Remón Cantera. Nos enfrentaremos a un equipo poderoso", puntualizó Merón, quien agregó que el pitcheo de Coclé será la gran incógnita para la final.

Los coclesanos perdieron la final del año pasado frente a Herrera, la de 2019 contra Los Santos y en 2018 vencieron a Panamá Este.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook