De supervivencia y cambios
Publicado 2006/10/16 23:00:00
- Juan Bosco Ureña B.
La palabra Kudai significa joven trabajador en una antigua lengua indígena. Las características de esfuerzo y la jovialidad siempre estarán presentes en estos chicos.
EN UNA noche considerada por algunos como muy tenebrosa, a miles de jóvenes panameños se les subirá la adrenalina por la emoción de bailar y cantar junto a una de las bandas musicales más revolucionarias de todos los tiempos: Kudai.
El próximo 31 de octubre, este grupo estremecerá el Teatro Anayansi, del Centro de Convenciones ATLAPA. Este concierto forma parte de su gira para presentar su nuevo material discográfico titulado "Sobrevive".
Y como de supervivencia se trata este asunto del espectáculo, esta agrupación se ha hecho experta en el juego. Para renovarse y seguir con una vida fresca en el camino, se ha integrado una nueva chica: Gabriela Villalba.
Esta adición de Gaby, como se le conoce popularmente, surge con la salida de la agrupación -buscando nuevos horizontes- de Nicole Natalino.
Gaby es una bella ecuatoriana. Así el grupo deja de ser netamente chileno y se empieza a internacionalizar. Este cambio le empezó a dar un sentido más globalizado a su música.
Villalba conoció a Kudai de una forma muy providencial. En junio del 2006, Nicole anuncia su retiro del grupo, y los tres chicos restantes de Kudai (Pablo, Barbara y Thomas), junto con su equipo, empiezan su discreta búsqueda. Fue en Ecuador cuando la historia de la banda comenzó a cambiar. Por su presentación en el Festival EXA de ese país, Kudai conoció a Gabriela, cantante de reconocida trayectoria en esas tierras y que luego de salir ganadora del "reality show" Popstar y de formar una banda de chicas llamada Kiruba, estaba presentando su primer material como solista.
Kudai y su manager la escucharon en vivo y quedaron impresionados de su trabajo y de su calidad interpretativa, por lo que al momento de tomar decisiones, la invitaron a que los acompañara en las fechas que ya estaban comprometidas dentro de la gira internacional, el público conocía a Kudai con dos voces femeninas y así debía continuar.
A todo esto, Gabriela solo era una invitada más hasta hace pocas semanas que se consolidó su entrada oficial a la banda.
La historia de Kudai está marcada por el crecimiento y los cambios. Surgieron en el 2000 como CIAO (el poder de los niños) cuando la edad promedio de los integrantes era de 11 años; cantaban canciones italianas que fueron éxito en los años 70, con mucha ilusión y con un profesionalismo a flor de piel.
Rompiendo la reticencia que en el momento se podía palpar en los distintos medios de comunicación sobre los grupos pop , fueron ocupando espacios y dándose a conocer como un nuevo grupo para el público infantil.
Los años pasaron y junto con la madurez que esto implica, los gustos cambiaron y las metas como grupo también. De hecho, cambió el nombre: Kudai (una derivación de joven trabajador en mapuche), que los identificaba más con el período en que se encontraban, y los temas a interpretar ya no serían reconocidos éxitos del ayer; llegaba el momento de los temas inéditos.
Este cuarteto chileno es una revolución musical en el género pop rock juvenil. Con éxitos como "Déjame gritar", "Ya nada queda" y "Sin despertar", Kudai figura entre los favoritos en las nominaciones de "Mejor Artista Pop", "Mejor Artista Central" y "Artista Revelación" para los premios MTV Latino, a celebrarse el próximo 19 de octubre en la ciudad de México.
El concierto de noche de brujas que se realizará a fin de mes en nuestro país será también una divertida fiesta de disfraces, en la que los más creativos podrán ganar la fabulosa oportunidad de conocer a Pablo, Bárbara, Tomás y a Gaby, integrantes de la banda.
El próximo 31 de octubre, este grupo estremecerá el Teatro Anayansi, del Centro de Convenciones ATLAPA. Este concierto forma parte de su gira para presentar su nuevo material discográfico titulado "Sobrevive".
Y como de supervivencia se trata este asunto del espectáculo, esta agrupación se ha hecho experta en el juego. Para renovarse y seguir con una vida fresca en el camino, se ha integrado una nueva chica: Gabriela Villalba.
Esta adición de Gaby, como se le conoce popularmente, surge con la salida de la agrupación -buscando nuevos horizontes- de Nicole Natalino.
Gaby es una bella ecuatoriana. Así el grupo deja de ser netamente chileno y se empieza a internacionalizar. Este cambio le empezó a dar un sentido más globalizado a su música.
Villalba conoció a Kudai de una forma muy providencial. En junio del 2006, Nicole anuncia su retiro del grupo, y los tres chicos restantes de Kudai (Pablo, Barbara y Thomas), junto con su equipo, empiezan su discreta búsqueda. Fue en Ecuador cuando la historia de la banda comenzó a cambiar. Por su presentación en el Festival EXA de ese país, Kudai conoció a Gabriela, cantante de reconocida trayectoria en esas tierras y que luego de salir ganadora del "reality show" Popstar y de formar una banda de chicas llamada Kiruba, estaba presentando su primer material como solista.
Kudai y su manager la escucharon en vivo y quedaron impresionados de su trabajo y de su calidad interpretativa, por lo que al momento de tomar decisiones, la invitaron a que los acompañara en las fechas que ya estaban comprometidas dentro de la gira internacional, el público conocía a Kudai con dos voces femeninas y así debía continuar.
A todo esto, Gabriela solo era una invitada más hasta hace pocas semanas que se consolidó su entrada oficial a la banda.
La historia de Kudai está marcada por el crecimiento y los cambios. Surgieron en el 2000 como CIAO (el poder de los niños) cuando la edad promedio de los integrantes era de 11 años; cantaban canciones italianas que fueron éxito en los años 70, con mucha ilusión y con un profesionalismo a flor de piel.
Rompiendo la reticencia que en el momento se podía palpar en los distintos medios de comunicación sobre los grupos pop , fueron ocupando espacios y dándose a conocer como un nuevo grupo para el público infantil.
Los años pasaron y junto con la madurez que esto implica, los gustos cambiaron y las metas como grupo también. De hecho, cambió el nombre: Kudai (una derivación de joven trabajador en mapuche), que los identificaba más con el período en que se encontraban, y los temas a interpretar ya no serían reconocidos éxitos del ayer; llegaba el momento de los temas inéditos.
Este cuarteto chileno es una revolución musical en el género pop rock juvenil. Con éxitos como "Déjame gritar", "Ya nada queda" y "Sin despertar", Kudai figura entre los favoritos en las nominaciones de "Mejor Artista Pop", "Mejor Artista Central" y "Artista Revelación" para los premios MTV Latino, a celebrarse el próximo 19 de octubre en la ciudad de México.
El concierto de noche de brujas que se realizará a fin de mes en nuestro país será también una divertida fiesta de disfraces, en la que los más creativos podrán ganar la fabulosa oportunidad de conocer a Pablo, Bárbara, Tomás y a Gaby, integrantes de la banda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.