deportes

El suspiro de la fea

Carlos Atencio-Atencio - Publicado:
LUEGO de diez años de estar trabajando en el guión, Luis Franco tiene casi todo listo para en mayo iniciar la grabación de su primer largometraje, "El suspiro de la fea", que se realizará en Taboga.

La idea tomó forma en el papel, cuando Franco acompañó a Rubén Blades, candidato presidencial por el Papá Egoró, a entregarle una prótesis a un joven.

De regreso, los acompañantes del candidato se preguntaban qué pasaría si ese adolescente fuese un delincuente, qué harían si él utilizara esa prótesis para otros fines.

Con esos datos, escribió una primera escena, que fue uniendo pasajes panameños como el carnaval, donde muchas jóvenes aspiran a ser reinas.

También le dio un toque político al crear un personaje público, un alcalde que quiere que su hija también sea reina, a pesar de que ésta no comparte la idea del padre.

Con el guión terminado, fue en busca de los recursos.

"El cine es un negocio caro", señaló el director de este filme.

Hace tres años, sometió el guión al Foro Iberoamericano de Coproduccines.

Este organismo lo invitó a participar con productores de películas de varios países durante cinco días de sesiones.

Seleccionaron 30 propuestas, donde "El suspiro de la fea" quedó entre éstas.

Por primera vez, Panamá participaba con un guión.

Pero ese era solamente un primer paso.

Luego, ellos -El Foro Iberoamericano-buscarían parte de los fondos con un organismo in ternacional llamado Ibermedia, del cual Panamá es signataria.

Este organismo se creó a principios del ´90 en Venezuela, y capta fondos para coproducciones en Iberoamérica por medio de las aportaciones de cada país firmante.

En el 2006, los directivos de Ibermedia viajaron a Panamá para una reunión, donde se decidiría cuánto dinero se otorgaría a cada país.

"Me asignaron una buena cantidad, aunque no la totalidad del proyecto", afirmó Franco, quien también produce la película en conjunto con un productor colombiano, quien será responsable del apoyo técnico y de la postproducción del sonido.

Sobre el resto de los actores, Franco reconoció que en Panamá hay buenos talentos que serán sumados.

Entre ellos, teatristas con muy buen nivel de actuación.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook