deportes

Entre River y Boca, ganó el caos

Hubo de todo, vandalismo, disturbios, robo, menos fútbol, y el partido por la final de Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se aplazó por tercera vez.

Resumen | Agencias Internacionales | @10Deportivo - Actualizado:

Entre River y Boca, ganó el caos

Disturbios, inseguridad, violencia pudo más que el fútbol en esta ocasión, y se suspendió el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores que debió realizarse ayer entre Boca Juniors y River Plate, que se jugará hoy en el estadio Monumental a las (5:00 p.m. hora panameña).

Versión impresa

"Un equipo no puede jugar y el otro no quiere ganar en estas condiciones", declaró el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, quien anunció que el juego se realizará este domingo (hoy).

El partido se suspendió por la inseguridad y también debido al ataque de fanáticos del Millonario al autobús que llevaba la plantilla del Xeneize al estadio.

El ataque al vehículo dejó vidrios rotos y a jugadores del equipo visitante presuntamente afectados por gases y cortes en la piel, lo que produjo la intervención de la policía.

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y los jugadores Carlos Tévez y Fernando Gago manifestaron que no estaban dadas las condiciones para jugar este encuentro, al que tenía unos 60 mil espectadores en las gradas del estadio.

Al menos 29 personas fueron detenidas por los incidentes que se registraron en los alrededores del estadio Monumental.

Figuras del fútbol mundial se mostraron indignados por lo ocurrido en Argentina, por la final de la Copa Libertadores.

"Qué pena las noticias que llegan de Argentina... Así no se vive el fútbol. Verguenza!!!", escribió el español Carles Puyol en su cuenta de Twitter.

"Vergonzoso" y "lamentable", escribió el exdelantero Gabriel Omar Batistuta.

"Otra oportunidad perdida delante del mundo entero que nos observa. Es vergonzoso, lamentable", escribió Batistuta en Twitter.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook