deportes

'Entrenadores de Pandeportes cobran $600'

El presidente del Comité Olímpico de Panamá sugiere que se implemente un plan de trabajo para los atletas con mayor potencial en el país.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:
Camilo Amado, presidente del COP. /Foto Anayansi Gamez

Camilo Amado, presidente del COP. /Foto Anayansi Gamez

Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá, lamentó que algunos entrenadores en la planilla del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) tengan salario bajos (algunos con 600 dólares mensuales).

Versión impresa
Portada del día

La reacción del presidente del COP se dio tras consultarle en un Facebook Life de panamaamerica.com.pa, sobre la captación de talentos en el país.

"El talento está ahí, lo que hay (que hacer) es trabajarlo, pero eso requiere plata", dijo Amado, quien añadió que debe haber un plan de seguimiento, con becas, de tener a los atletas con sus entrenadores.

"De nada sirve tener un muchacho talentoso, con el lugar para entrenar, y no hay quien lo entrene, quien tenga la técnica porque (...) nuestros entrenadores están con muchas limitaciones; un entrenador en Pandeportes gana $600 al mes, eso no lo gana un obrero de la construcción que quizá no fue a la escuela, y estos (los entrenadores) fueron hasta la universidad y tuvieron que hacer una carrera", señaló Amado.

VEA TAMBIÉN: Muere leyenda del muay thai tras recibir un impactante nocautVEA TAMBIÉN: Castelblanco correrá maratón de PanamáVEA TAMBIÉN: Muere atragantado en concurso de comelona exboxeador argentinoEl dirigente habló del plan de becas de Pandeportes donde no existe, según él, un listado con el que se pueda conocer cuánto se les otorga a los atletas y a las federaciones.

"Yo conozco mucho de las becas que da Pandeportes a los diferentes atletas, pero no hay un listado donde uno pueda consultar y ver cuánto se le da a cada atleta y cada federación", expresó.

El dirigente explicó que el programa de becas está sustentado por un rendimiento de los atletas y citó varios ejemplos, entre ellos Alonso Edward, quien está en el rubro más alto por ser finalista olímpico, le siguen la judoca Miryam Roper, quinta en su disciplina el año pasado; Carolena Carstens hasta llegar a los medallistas centroamericanos y los de Codicader, que reciben 200 dólares al mes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Suscríbete a nuestra página en Facebook