deportes

Estudiar será una exigencia en el karate panameño

Los atletas del karate en todas sus categorías, además de rendir en el aspecto deportivo también deben hacerlo en lo académico.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Los atletas que se vienen formando como los expertos serán motivados para seguir estudiando. Anayansi Gamez

"¿Qué pasa cuando un atleta deja de ser atleta?", esta pregunta se la planteó el sensei Eduardo Frías, presidente de la Federación Panameña de Karate, quien asegura que, además de preocuparse por lograr medallas, como dirigente espera que sus atletas se formen académicamente.

Versión impresa

"No es solo ver la medalla del evento del próximo mes, es preguntarse qué va a pasar con ese atleta cuando deje de ser atleta. Siempre he señalado que la dirigencia deportiva solo se enfoca en la medalla y no se preocupa por si su atleta está estudiando o no. Esa es otra de las cosas que estamos exigiendo a los muchachos del semillero como a los de la categoría élite, que deben estudiar", dijo.

Frías habla de motivar a los atletas promoviendo las becas deportivas del Ifarhu, de "acuerdo al rendimiento universitario y de escuela secundaria".

"Tenemos que hacer el trabajo como dirigencia y decirle al atleta que no solo se trata de resultados competitivos, sino también de resultados académicos en su vida, por ahí va el trabajo del dirigente. Al principio (los atletas) no lo entenderán, después sí", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Tom Brady habla del retiro

VEA TAMBIÉN: Panamá, como arriera sin pestaña

VEA TAMBIÉN: Karim Benzema anda encendido

En lo deportivo aseguró que tuvo una reunión con Héctor Cención, uno de los mejores karatecas panameños en el último tiempo y habló de los atletas que han mostrado muy buen nivel.

"Nos sentamos con él (Héctor y su entrenador) y le presentamos el plan de trabajo para que sea parte de la gestión e inclusive está formando parte de los entrenamientos la selección de Panamá, cosa que no se daba; él estaba únicamente con su entrenador personal, ahora viene los fines de semana y se integra a la selección", aseguró el dirigente.

"Nosotros estamos trabajando por Héctor, Yaremi Borzelli, Alberto Gálvez, Roberto Payares y Alanis Carrera, atletas experimentados y que vienen subiendo, que han puesto a Panamá en los primeros lugares. Para nosotros son promesas para las Olimpiadas de 2024, porque el sistema para Tokio está muy cerrado y eso provoca que exista una inversión millonaria para poder hacerlo y ni siquiera tiene que ver con el rendimiento", expresó Frías.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook