deportes

Hay que seguir con fogueos de nivel

La gira asiática a mi juicio fue beneficiosa para Panamá. Más allá de los...

Jaime A. Chávez Rivera | @Jaime_ChavezR | - Publicado:
Hay que seguir con fogueos de nivel

Hay que seguir con fogueos de nivel

La gira asiática a mi juicio fue beneficiosa para Panamá. Más allá de los resultados, la derrota de (3-0) ante Japón y el empate con Corea del Sur (2-2), hay que mirar la experiencia que se obtiene.

Versión impresa
Portada del día

Antes de enfrentar a estos equipos asiáticos el cuadro panameño, dirigido por el técnico interino Gary Stempel, jugó contra Venezuela, perdió (3-0), en septiembre pasado en el estadio Rommel Fernández.

Pero miremos fríamente los partidos realizados por el seleccionado panameño después del Mundial de Rusia, que no han sido del todo buenos en el aspecto de estadísticas, marcador o resultados, pero también hay que observar y analizar otros puntos en donde pienso, Panamá ha ganado.

Ante los venezolanos, el cuadro panameño enfrentó a jugadores que militan en la Liga Premier de Inglaterra como Salomón Rondón, que juega en el Newcastle.

Corea del Sur y Japón son selecciones mundialistas, los grandes del continente asiático, en otras palabras, son equipos de nivel y allí se puede mejorar, creo que nuestra selección sacará provecho.

En el fútbol hay dos clases de partidos: el primero es el resultado, el marcador, el que sirve para las estadísticas, pero también hay otro, cómo se juega, la estrategia, el roce entre jugadores, el aprendizaje que se obtiene en cancha y en ese punto creo que Panamá sale ganando, tanto ante Venezuela, Japón y Corea del Sur.

Lo importante de estos cotejos es que se ha jugado de menos a más; se perdió ante Venezuela, con Japón, se recibió goles por errores puntuales.

Pero ayer, pese a iniciar perdiendo contra Corea del Sur en el primer tiempo, hubo correcciones, se mejoró mucho en el segundo tiempo y se empató.

En todo deporte, como en el fútbol, es muy importante analizar cómo terminas compitiendo y creo que el seleccionado panameño ha culminado ante los coreanos un buen partido y eso es clave para futuros compromisos.

Le tocará a la Fepafut mantener los juegos amistosos con equipos de nivel, no bajar en ese aspecto, para cuando nos toque enfrentar en competencias oficiales a nuestros rivales de la Concacaf.

Por lo pronto, la competencia más cercana que tenemos es la Copa Oro 2019, que se jugará entre junio y julio, y allí se tendrá que evidenciar los resultados de estos fogueos.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook