deportes

INDE dará aporte para construción de gimnasio de boxeo

Leonardo Machuca - Publicado:
El Instituto Nacional de Deportes (INDE) prometió a los entrenadores de boxeo dar su apoyo económico para la construcción de un nuevo gimnasio, informó el presidente de la Afiliación Nacional de Entrenadores y Boxeadores de Panamá (AFENBOX), Rigoberto Garibaldi.

Garibaldi hizo estas declaraciones luego de reunirse una comisión de la AFENBOX con las autoridades del INDE, en donde se abordó el tema sobre la falta de un gimnasio para la práctica de boxeo.

Por los entrenadores asistieron Rigoberto Garibaldi, presidente, Rigoberto Riasco, fiscal, Carlos Cruz, tesorero y José Ferrer, asesor.

Garibaldi informó que el director del INDE les prometieron su apoyo para la realización de esta obra, aunque no en su totalidad debido al poco presupuesto con que cuenta la institución.

Agregó que de acuerdo al funcionario del INDE, Edgardo Yuil, los gastos para la construcción de un gimnasio de boxeo son apróximadamente 400 mil dólares.

Señaló que inicialmente el INDE les había planteado un local en Pedro Miguel, pero aunque reconocieron la buena intención de las autoridades, el área es de muy difícil acceso para los boxeadores, ya que son personas humildes que no tienen solvencia económica para hacer trasbordo de buses todos los días.

Indicó que harán los esfuerzos necesarios para recaudar los fondos que hagan falta para completar el dinero y hacer realidad el sueño de toda la familia de este deporte.

Puntualizó que ellos recalcaron a las autoridades del INDE la importancia de contar con un local para entrenar a los púgiles, ya que donde actualmente se encuentra no reune las condiciones para hacer su trabajo.

En la reunión, celebrada el martes en la sede del INDE, estuvieron presentes por la entidad que rige el deporte en nuestro país, Víctor D Anello, director, profesor Franklin Cigarruista, sub director y el director técnico Guillermo Vlieg.

El boxeo panameño no cuenta con un gimnasio adecuado para la práctica de este deporte desde que fue demolido el del barrio de El Marañón el 13 de abril de 1993.

En esa ocasión, el gobierno japonés dio un dinero para el nuevo gimnasio, sin embargo el mismo no llegó a su etapa final.

Actualmente se encuentra en el Gimnasio de Curundú, el cual no reune las condiciones óptimas.

Recientemente entrenadores, boxeadores, apoderados y promotores realizaron una protesta pacífica exigiendo la edificación de un local para entrenar.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook