deportes

La solución de Méndez para resolver la polémica entre Fedebeis y veteranos

Gilberto Méndez es uno de los lanzadores más emblemáticos de los campeonatos nacionales en la categoría mayor y es dueños de partidos ganados.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Gilberto Méndez Foto Anayansi Gamez

Gilberto Méndez sería uno de los jugadores que podría quedar fuera de los campeonatos mayores, si es que finalmente la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) aprueba implementar una nueva regla, en la que impondría que cada novena solo podría tener en su nómina como máximo a cinco jugadores que sobrepasen los 30 años.

Versión impresa

Méndez, de 44 años y dueño del récord de mayor cantidad de victorias en el torneo mayor, considera que esta medida crearía conflictos entre los peloteros jóvenes y veteranos, porque ellos podrían argumentar que los más jóvenes deben ganarse su puesto, además de conflictos de los veteranos con las ligas provinciales por el tema salarial, y con la Fedebeis, que los vería como "sindicalistas".

No obstante, el lanzador pidió a la Fedebeis que le dé oportunidad a los veteranos de estar en la próxima plenaria para presentar sus inquietudes, que los dirigentes escuchen a los peloteros y llegar a un consenso.

VEA TAMBIÉN: Conoce a Irichell Vargas una atleta panameña que se abre paso en la lucha olímpica
VEA TAMBIÉN: A la selección femenina le toca levantar la cabeza

Y mientras llega el 19 de diciembre, fecha de la próxima plenaria, Méndez lanza un par de ideas para solucionar estas diferencias entre peloteros y dirigentes.

El primer pitcheo va dirigido hacia el relevo generacional del que el jugador se considera "un fiel creyente".

Desarrollo

Méndez insiste en que el desarrollo del béisbol no se puede hacer en pocos meses de competencia.

"Imagina que el equipo de Darién tenga esa figura (jugadores mayores de 30 años), que de repente juegan solo 10 partidos en la ronda regular, ahí no se hace ningún tipo de desarrollo, eso, el desarrollo, se hace a largo plazo, o sea, una liga que dure más tiempo, tres o cuatro meses", expresó Méndez.

El pelotero insistió en que los torneos nacionales deben sufrir algunas modificaciones en calendarios y extensión de nóminas, que permitan desarrollar las edades que la Fedebeis quiere.

"La categoría juvenil en vez de jugar dos meses que juegue cuatro. Dirán que está el periodo escolar y eso se entiende, pero los muchachos pueden tener un horario donde se juegue viernes, sábado y domingo, o en horarios nocturnos, para que se le dé tiempo para desarrollar", señaló.

Méndez propone crear otras categorías como una sub23 o una sub25, que se juegue béisbol durante el invierno, parte del verano y que la categoría mayor quede tal cual está.

"Quizá la Fedebeis nos diga: crear un nuevo campeonato sub25 es muy costoso, eso se entiende, pero el desarrollo en el deporte es costoso, hay que tener el dinero necesario para eso y si no cuentan con ese capital, se le plantea aumentar el 'roster' de la categoría mayor para que sean 30 peloteros y que esos seis jugadores extras estén dentro de las edades que ellos piden se desarrolle y que el campeonato dure más tiempo", sustentó el veterano lanzador panameño.

Fedebeis

Por su parte, Franz Wever Jr., presidente de la Liga Provincial de Panamá Metro, explicó que si bien en la plenaria del pasado sábado se tocó el tema de la restricción de edad a cinco peloteros, aseguró que esta no se ha aprobado y que se creó una comisión para evaluar la forma de buscar espacio a los jugadores jóvenes dentro del campeonato mayor.

El temor de Wever Jr. es que el mayor se convierta en un campeonato "release".

"Creáme que los muchachos de la categoría juvenil se están perdiendo, la gran mayoría sale del juvenil y no juega la categoría mayor. En realidad nuestra categoría mayor se ha convertido en una liga release, que son los peloteros que firman para una organización de las Grandes Ligas, van y juegan en las Ligas Menores, Doble A o Triple A, pero si llegan a ser cortados, vuelven a Panamá y empiezan a jugar en el torneo mayor, entonces los chicos de la categoría juvenil nunca tienen la oportunidad de brincar directo al torneo mayor, son muy pocos (los que sí lo hacen)", explicó el dirigente.

Además, aseguró que en Panamá Metro tienen una política de brindarle oportunidad a los muchachos de la juvenil del año anterior en el equipo mayor.

"Nosotros somos de la postura que sí hay que poner límite de edad, pero para retirarse, peloteros que puedan retirarse entre los 38 y 40 años, y que se exija que cada equipo le dé oportunidad a tres muchachos de 18 a 21 años que puedan participar en el torneo de la categoría mayor", agregó el dirigente de la Liga Provincial de Panamá Metro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook