deportes

Miedo escénico tuvo Luis Ríos

- Publicado:
Joel Isaac González (joel.

gonzalez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Claves Último campeónEl 5 de septiembre de 2009 fue la fecha en que se coronó el último campeón mundial panameño, siendo el mismo el capitalino Luis ‘El Nica’ Concepción.

Fatídica jornadaLo sucedido la noche del sábado fue triste para el boxeo panameño, al caer dos panameños y empatar otro en pleitos de campeonato mundial.

Otros resultadosJosé Forero y Mauricio Martínez, de Colombia, empataron; José Miguel Torres superó por nocaut técnico en el cuarto asalto al nicaragüense Javier González; Julius Jackson a Jhonatan Ricar por nocaut técnico en el segundo ‘round’, e Israel Dufus derrotó a Rodrigo Waldo por nocaut en el segundo asalto.

Próxima funciónEl promotor Carlos González adelantó que en el mes de julio se realizará otra cartilla en el Megápolis Convention Center del Hard Rock Hotel Panamá, en la que nuevamente estarán en juego dos pleitos de campeonato mundial.

Todos se preguntaban qué pasó con el boxeador Luis “Pan Blanco” Ríos, quien decepcionó a la fanaticada panameña, al no poder convertirse en el campeón mundial No.

30 en la rama masculina nacido en Panamá.

Y es que “Pan Blanco” Ríos lució muy parco en su ataque ante el filipino John Riel Casimero, perdiendo por decisión unánime.

Levi Martínez, de Estados Unidos, y Nelson Vásquez, de Puerto Rico, votaron 119-109, mientras que el también norteamericano Joe García decretó 118-110.

El desenvolvimiento en el ensogado por parte de Ríos fue explicado por su entrenador Orlando Soto, quien sin vacilar confesó que a “Pan Blanco” le afectó el miedo escénico.

“Teníamos la estrategia, y la pelea se dio tal como la habíamos planificado, pero Ríos no hizo el trabajo, se congeló”, declaró Soto.

Soto sustentó sus palabras argumentando que se observaron videos del filipino, en los que se determinó claramente qué había que hacer en el cuadrilátero.

“’Pan Blanco’ pasaba los golpes, pero no contragolpeaba, tal como se tenía programado que hiciera”, agregó Soto.

Otro punto, según el entrenador canalero, que se estudió, fue que al filipino le hacían daño los golpes a la zona media, pero tampoco “Pan Blanco” utilizó esta arma.

Con el fracaso de Ríos, sigue la espera del campeón mundial No.

30 masculino nacido en Panamá.

Contando también el descalabro de Walter “El Ratón” Tello, quien la noche del sábado disputaba el cetro interino minimosca de la AMB ante el peruano Alberto Rossel, son doce los panameños en fallar en la captura de una corona universal, siendo ellos: Irving Berry, Alberto Mosquera, Roinet Caballero, Ameth Díaz, Edwin Díaz, Ricardo Núñez, José Miranda, Dirceu Cabarca, William González, Whyber García, Walter Tello y Luis Ríos.

Otros pleitosEn otros resultados de la cartilla, Azael “El Turbo” Cosio tuvo que extenderse a fondo para superar al colombiano José David Mosquera, por nocaut técnico en el noveno asalto.

Con esta victoria, Cosio conquistó el título latino welter del CMB y mejora su palmarés a 16 triunfos (13 KO), dos derrotas e igual cantidad de empates.

En otros resultados, Oscar Escandón venció por nocaut técnico en el primer asalto a Javier Coronado; Julio Escudero a Fredy Pengally por nocaut técnico en el sexto round.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook