deportes

Panamá en sequía de campeones en el boxeo

Falta de apoyo al boxeo aficionado, instalaciones deportivas, cuidar más la carrera del pugilista y la ausencia de sangre joven, pasan factura al boxeo panameño

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El último panameño en coronarse como nuevo campeón mundial fue Jezreel Corrales el 27 de abril del 2016. Foto: Archivo

Panamá no pasa por buen momento en el boxeo, conocida por muchos como tierra de campeones en este deporte, tiene una realidad, en estos momentos hay una sequía de títulos mundiales.

Versión impresa

El último panameño en coronarse como nuevo campeón mundial fue Jezreel Corrales el 27 de abril del 2016 al arrebatarle el título al japonés Takashi Uchiyama en las 130 libras (superpluma) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Para el empresario Rogelio Espiño, que coronó por lo menos 13 campeones mundiales entre internacionales y panameños como: Celestino "Pelenchín" Caballero, Luis "El Nica" Concepción, Jezreel Corrales, "Chantal" Martínez y Vicente "El Loco" Mosquera, son muchos factores que influyen en el mal momento que pasa el boxeo panameño.

"Yo pienso que es una parte cíclica, formar la carrera de un boxeador lleva muchos años", expresó Espiño, no se hace de la noche a la mañana, precisó.

A juicio de Espiño, hay que darle más apoyo al boxeo olímpico y añadió que cada año suben menos boxeadores a la profesional y la Comibox debe prestarle atención a esa situación.

"Mi opinión personal, el boxeo profesional no está recibiendo sangre nueva" precisó Espiño.

El empresario, que ha estado alejado de organizar cartillas de boxeo, añadió que años anteriores los boxeadores miraban a "La Araña" Vásquez, "Loco" Mosquera, "El Nica" Concepción, "Pelenchín" y "El Maestrito" Córdoba, "Chemito" Moreno que eran campeones mundiales y los estimulaba, subían a la profesional, pero desde el 2015 mira que son cada vez menos los boxeadores desean subir a la profesional, dijo.

Espiño recalca que lo principal es el boxeador y que en su opinión personal los actuales promotores deben también velar por el boxeador panameño.

"Uno trabaja en función del boxeador", precisó Espiño, quien agregó que los promotores actuales deben tener en cuenta que los "boxeadores panameños desarrollen más".

A juicio de Espiño, hay carteleras que pelean extranjero con extranjero, donde avanza el foráneo, es un negocio, pero se descuida al boxeador panameño, que desarrolle y allí la "Comibox debe vincularse más, no solo revisar que la cartelera se haga en forma correcta", dijo Espiño.

En su opinión, Espiño explica que debe existir una relación entre promotor, boxeador y apoderado, para que un pugilista panameño se desarrolle.

"Lo principal es el boxeador, no el promotor, no el apoderado, se hace un show, pero no para darle una carrera al boxeador panameño" apuntó.

Espiño recordó que cuando él realiza sus cartillas, las efectuaba en base a sus boxeadores, que pelearan, no llenaba o veía qué boxeador podría traer debido a que faltaba alguien.

Entrenador Mosquera

Con 30 campeones mundiales en su historia, no hay en Panamá otro deporte que tenga 5 Salones de la Fama, "es no es fácil", tenemos talento, pero falta apoyo, riposta el entrenador Juan "El Novelista" Mosquera que estuvo en la esquina de Corrales cuando se corona supercampeón mundial.

A juicio de Mosquera falta más apoyo, estructura, el Pedro "Rockero" Alcázar no es un gimnasio, es una galera que cuando llueve todavía se inunda, adicional que los nuevos talentos se pierden, debido a que realizan 20 peleas y ya quieren subir a la profesional, todo por la necesidad de obtener dinero para subsistir, pero cuando en la profesional llevan 4 o 5 peleas, muestran sus carencias.

"El Novelista" Mosquera recordó que peleó como amateur, profesional y ahora es entrenador. "Cuando debuté como profesional en 1997 me pagaron 100 dólares, en actualidad son 150 dólares, lo máximo que pueden lograr son 200 dólares", dijo Mosquera, quien añadió que para una pelea de 4 asaltos se necesita por lo menos 2 meses de preparación.

El entrenador reveló que esa situación del debutante no es rentable y que el nuevo talento se escapa, se pierde, porque la necesidad lo obliga a buscar otra actividad económica, "vendiendo bolsas en la calle" por ejemplo, gana más.

Mosquera reiteró que se necesita apoyar más el boxeo aficionado, estructuras, curso de actualización para los entrenadores, también admitió que el estilo del boxeo panameño se ha perdido.

"El Novelista" añadió que cuando viaja al extranjero, muchos temen al boxeo panameño, a la escuelita del "pai, pai y no estoy", pero eso también se ha perdido, por eso aboga para que la dirigencia panameña realice cursos de actualización para entrenadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook