deportes

Panamá en sequía de campeones en el boxeo

Falta de apoyo al boxeo aficionado, instalaciones deportivas, cuidar más la carrera del pugilista y la ausencia de sangre joven, pasan factura al boxeo panameño

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El último panameño en coronarse como nuevo campeón mundial fue Jezreel Corrales el 27 de abril del 2016. Foto: Archivo

Panamá no pasa por buen momento en el boxeo, conocida por muchos como tierra de campeones en este deporte, tiene una realidad, en estos momentos hay una sequía de títulos mundiales.

Versión impresa

El último panameño en coronarse como nuevo campeón mundial fue Jezreel Corrales el 27 de abril del 2016 al arrebatarle el título al japonés Takashi Uchiyama en las 130 libras (superpluma) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Para el empresario Rogelio Espiño, que coronó por lo menos 13 campeones mundiales entre internacionales y panameños como: Celestino "Pelenchín" Caballero, Luis "El Nica" Concepción, Jezreel Corrales, "Chantal" Martínez y Vicente "El Loco" Mosquera, son muchos factores que influyen en el mal momento que pasa el boxeo panameño.

"Yo pienso que es una parte cíclica, formar la carrera de un boxeador lleva muchos años", expresó Espiño, no se hace de la noche a la mañana, precisó.

A juicio de Espiño, hay que darle más apoyo al boxeo olímpico y añadió que cada año suben menos boxeadores a la profesional y la Comibox debe prestarle atención a esa situación.

"Mi opinión personal, el boxeo profesional no está recibiendo sangre nueva" precisó Espiño.

El empresario, que ha estado alejado de organizar cartillas de boxeo, añadió que años anteriores los boxeadores miraban a "La Araña" Vásquez, "Loco" Mosquera, "El Nica" Concepción, "Pelenchín" y "El Maestrito" Córdoba, "Chemito" Moreno que eran campeones mundiales y los estimulaba, subían a la profesional, pero desde el 2015 mira que son cada vez menos los boxeadores desean subir a la profesional, dijo.

Espiño recalca que lo principal es el boxeador y que en su opinión personal los actuales promotores deben también velar por el boxeador panameño.

"Uno trabaja en función del boxeador", precisó Espiño, quien agregó que los promotores actuales deben tener en cuenta que los "boxeadores panameños desarrollen más".

A juicio de Espiño, hay carteleras que pelean extranjero con extranjero, donde avanza el foráneo, es un negocio, pero se descuida al boxeador panameño, que desarrolle y allí la "Comibox debe vincularse más, no solo revisar que la cartelera se haga en forma correcta", dijo Espiño.

En su opinión, Espiño explica que debe existir una relación entre promotor, boxeador y apoderado, para que un pugilista panameño se desarrolle.

"Lo principal es el boxeador, no el promotor, no el apoderado, se hace un show, pero no para darle una carrera al boxeador panameño" apuntó.

Espiño recordó que cuando él realiza sus cartillas, las efectuaba en base a sus boxeadores, que pelearan, no llenaba o veía qué boxeador podría traer debido a que faltaba alguien.

Entrenador Mosquera

Con 30 campeones mundiales en su historia, no hay en Panamá otro deporte que tenga 5 Salones de la Fama, "es no es fácil", tenemos talento, pero falta apoyo, riposta el entrenador Juan "El Novelista" Mosquera que estuvo en la esquina de Corrales cuando se corona supercampeón mundial.

A juicio de Mosquera falta más apoyo, estructura, el Pedro "Rockero" Alcázar no es un gimnasio, es una galera que cuando llueve todavía se inunda, adicional que los nuevos talentos se pierden, debido a que realizan 20 peleas y ya quieren subir a la profesional, todo por la necesidad de obtener dinero para subsistir, pero cuando en la profesional llevan 4 o 5 peleas, muestran sus carencias.

"El Novelista" Mosquera recordó que peleó como amateur, profesional y ahora es entrenador. "Cuando debuté como profesional en 1997 me pagaron 100 dólares, en actualidad son 150 dólares, lo máximo que pueden lograr son 200 dólares", dijo Mosquera, quien añadió que para una pelea de 4 asaltos se necesita por lo menos 2 meses de preparación.

El entrenador reveló que esa situación del debutante no es rentable y que el nuevo talento se escapa, se pierde, porque la necesidad lo obliga a buscar otra actividad económica, "vendiendo bolsas en la calle" por ejemplo, gana más.

Mosquera reiteró que se necesita apoyar más el boxeo aficionado, estructuras, curso de actualización para los entrenadores, también admitió que el estilo del boxeo panameño se ha perdido.

"El Novelista" añadió que cuando viaja al extranjero, muchos temen al boxeo panameño, a la escuelita del "pai, pai y no estoy", pero eso también se ha perdido, por eso aboga para que la dirigencia panameña realice cursos de actualización para entrenadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook