deportes

Perú Posible gana escaños del Congreso

MÉXICO - Publicado:
Los peruanos ayer no solamente tenían que escoger a su nuevo presidente, sino también 120 congresistas de unos 1,300 aspirantes.

Las encuestas a pie de urna le conceden al partido Perú Posible, de Alejandro Toledo 43 de los 120 escaños que forman el Congreso unicameral.

Según esos resultados oficiosos, la segunda fuerza parlamentaria será la de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), liderada por el ex presidente Alan García, con 28 escaños.

La alianza demócrata cristiana Unidad Nacional, liderada por Lourdes Flores, tendrá 14 escaños, y el Frente Independiente Moralizador (FIM), liderado por Fernando Olivera, 13, mientras el resto está dividido en diferentes fuerzas políticas minoritarias.

Los resultados de estas elecciones para el Congreso son definitivos, mientras que los presidenciales tendrán que ser objeto de una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, ya que ninguno de ellos ha llegado a obtener el 50 por ciento más uno de los votos.

Los resultados no oficiales de la votación para el Congreso reflejan una debacle de la otrora poderosa alianza "Cambio 90- Nueva Mayoría" que respaldaba en el Parlamento al depuesto presidente Alberto Fujimori.

INCIDENTES MENORESMillones de peruanos acudieron ayer a los centros de votación para elegir a un nuevo presidente y 120 legisladores, en unos comicios convocados tras el mayor escándalo de corrupción en la historia del país.

Aunque la jornada transcurría sin problemas, autoridades informaron sobre ciertos incidentes previos a la votación en la zona donde surgió el grupo guerrillero Sendero Luminoso.

"Esperamos que este proceso culmine con éxito", dijo a la prensa el presidente interino, Valentín Paniagua, tras depositar su voto.

"Este acto le da esperanza y fe al Perú".

"Las mesas de sufragio se encontraban funcionando casi al 100 por ciento.

Sólo han habido incidentes menores", dijo por su lado Fernando Tuesta, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, a las primeras horas de votación.

Los candidatos presidenciales con mayor opción compartieron un desayuno con la prensa, en escenarios separados en Lima, y luego instaron a los peruanos a acudir a las urnas.

El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Eduardo Stein, dijo que la jornada marchó con normalidad.

En tanto, el ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter dijo que "todo el mundo está observando lo que ocurre aquí.

Creo que el proceso es normal.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook