deportes

Planes por ejecutar en el karate nacional

La nueva dirigencia asegura que la inclusión de atletas con discapacidad forman parte de su plan de trabajo al igual que la capacitación para los atletas, entrenadores y hasta provinciales.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @gbrl50 - Actualizado:

La federación incluirá a atletas con discapacidad. Anayansi Gamez

Eduardo Frías toma el mando en la Federación Panameña de Karate y de salida quiere ejecutar los planes que, según explicó, convencieron a los dirigentes provinciales para darle la responsabilidad de dirigir ese deporte los próximos cuatro años.

Versión impresa

Uno de los objetivos tiene que ver con la habilitación del centro de alto rendimiento de karate para la selección nacional, un centro que, según dijo Frías, "no solo será para atletas élite, sino también para atletas que presentan alguna discapacidad porque el karate siempre ha estado vinculado a ese tema".

El dirigente expresó que los atletas con discapacidad estaban aislados de todo lo referente a la federación, y la federación no tenía un área de entrenamiento propio. Este centro está en el estadio Rod Carew y fue otorgado por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

La otra meta es organizar el Panamericano de Karate, que será del 18 al 23 de marzo.

"En el Panamericano se escogerá a los atletas que van a los Juegos Panamericanos de Lima, que son partes del ciclo olímpico y el karate es ahora un deporte olímpico", dijo.

"Nosotros ganamos la sede del Torneo Panamericano y tenemos la responsabilidad de organizar ese evento al que vendrán atletas de 33 países", aseguró.

A mediano plazo, en la federación esperan dividir el país en tres zonas, en la uno estarán Panamá, Panamá Este, Panamá Oeste, Darién y Colón; en la zona 2, Los Santos, Herrera, Coclé y Veraguas y en la Zona 3, Chiriquí y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN:  Piden a CR7 prueba de ADN en caso de violación
VEA TAMBIÉN: De Roux: 'Cada año damos un paso a la meta'

"En la zona 2 y 3 en el periodo 2019 2020 vamos a construir dos centros de alto rendimiento y al final del periodo tendríamos tres centros de alto rendimiento divididos en tres zonas para ayudar a los atletas del interior, que son los más afectados porque no les llega el recurso a la hora de que los estudiantes tengan que participar en los entrenamientos" , indicó.

Según Frías en cada una de esas zonas "habrá un entrenador capacitado para trabajar con los muchachos como se entrena en Panamá".

Frías considera que es importante la capacitación para los atletas y los entrenadores y hasta incluirá a los dirigentes.

"Si solo capacitamos a los atletas, a los entrenadores y no incluimos a las organizaciones (dirigentes deportivos), solo vamos a beneficiar a un sector pequeño", detalló el dirigente, quien añadió que espera que no solo provengan de los recursos de Pandeprotes, sino también de la empresa privada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook