deportes

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Pogacar subió al podio de los Campos Elíseos por cuarta vez para escuchar el himno de su país

París/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Tadej Pogacar (UAE) subió otro peldaño de oro en la historia como vencedor de la 112 edición del Tour de Francia al término de la vigésimo primera y última etapa disputada entre Mantes-la-Ville y París, de 132.3 km, con el final olímpico en el recorrido, en la que se impuso escapado el belga Wout Van Aert (Visma).

Versión impresa

Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, a 8 km de meta, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos y la décima en el Tour. Alzó los brazos bajo el diluvio con un tiempo de 3h.07.30, a una media de 42,3 km/hora.

El clasicómano belga aventajó en 19 segundos a Ballerini, Mohoric y Pogacar. El esloveno entró celebrando su cuarto título, igualando en el palmarés al británico Chris Fromme y poniéndose a 1 solo Tour de las grandes leyendas de la "grande boucle": Anquetil, Merckx, Hinault y Miguel Indurain.

Pogacar lidera una era brillante

Pogacar, en un final atípico, sin esprint masivo por la presencia de del triple ascenso a Montmarte, donde el propio campeón destrozó la carrera, completó su obra maestra como campeón del mundo vigente, con solo 26 años, y con una trayectoria que suma además 21 triunfos de etapa en el Tour, como parte del total de 104 en su palmarés.

Una victoria contundente la del ciclista de Klanec, quien marca una era del ciclismo merced a una voracidad que a veces se considera excesiva, pero que le permite abrillantar su palmarés a marchas forzadas, hasta el punto de quedarse él mismo como principal rival.

  Pogacar subió al podio de los Campos Elíseos por cuarta vez para escuchar el himno de su país. Se trata de su quinta gran vuelta, ya que se impuso en el Giro 2024, con la misma autoridad que este Tour. Junto a la estrella del UAE se hicieron la foto del cajón el danés Jonas Vingegaard (Visma) y el alemán Florian Lipowitz (Red Bull Bora), segundo y tercero respectivamente.

  En París se repitió el podio del Dauphiné, prueba considerada como banco de pruebas para el Tour. Resultado idéntico respetando una jerarquía monopolizada por el hombre que arrasa en las últimas temporadas, un corredor que adorna su palmarés con 9 "monumentos" clásicos.

 Pogacar es una estrella que persigue la estela de Eddy Merckx, su referencia en la historia y su estímulo, si bien la comparación con el "Caníbal" le pueda suponer un estrés que en poco le puede beneficiar. El belga es a día de hoy el mejor de la historia.

Lipowitz y Onley las revelaciones

 El Tour de Francia que finaliza ha mostrado dos revelaciones, el alemán Lipowitz (Red Bull Bora Hansgrohe), de 24 años, tercero y maillot blanco de mejor joven, y el británico Oscar Onley (Picnic PostNL), cuarto en la general. En el top ten destacó la presencia del esloveno Primoz Roglic, octavo y en clara decadencia, y la ausencia de españoles.

Milan un gigante verde, Healy el supercombativo

  En el resto de clasificaciones el maillot de la montaña también fue a parar a las espaldas de Pogacar, quien sucede en el jersey de puntos rojos al ecuatoriano Richard Carapaz, el ganador por punto fue el italiano Jonathan Milan (Lidl), ganador de 2 etapas y el mejor equipo fue el Visma. También brilló el irlandés Ben Healy, declarado supercombativo del Tour 2025.

Los españoles, un Tour para olvidar

El ciclismo español se presentó en la salida con solo 10 corredores. No estaban ni Juan Ayuso ni Landa. Las bazas para la general eran Carlos Rodríguez y Enric Mas. Ambos se retiraron, el andaluz con fractura de pelvis y el balear por una flebitis. El mejor clasificado en París fue ciclista de El Ejido Cristián Rodríguez (Arkea), vigésimo.

En menos de un mes se pondrá en marcha la Vuelta a España. Vingegaard anunció su presencia; Pogacar es una incógnita, pero el Tour le empuja al descanso, y los españoles deberán acudir a la salida de Piemonte el 23 de agosto a mejorar la imagen y los resultados.

Enric Mas será el líder del Movistar, Ayuso también es duda en el UAE, que ya cuenta con el portugués Almeida para ponerse los galones. Una temporada complicada para el ciclismo español, que espera la llegada de corredores que animen a los aficionados en las grandes carreras. El resultado del Tour 2025 da que pensar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook