Recuerdan legado del pertiguista Luis Rossi
El atleta, que falleció a los 81 años a causa de la covid-19, era un saltador de pértiga de gran maestría y dominio, que impuso marcas nacionales. Además, Rossi integró la selección nacional en varias ocasiones y compartió su conocimiento con las nuevas generaciones.
Luis Rossi compitó por muchos años en el atletismo federado y luego en eventos máster. Cortesía
El atletismo panameño está de luto. Su principal referente en el salto con pértiga, Luis Rossi, falleció esta semana a causa de la covid-19.
Rodolfo Méndez, profesor de la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, recordó su legado y lamentó que esta disciplina no esté muy desarrollada en el país.
"El día 27 de enero se nos adelantó nuestro amigo y compañero del equipo nacional de atletismo, a causa de la covid-19, con 81 años. Era un saltador de pértiga de una gran maestría y dominio técnico que hasta la fecha nadie ha podido igualar", comentó Méndez.
Según el profesor, Rossi ostenta el récord nacional en este evento (4.41 metros) y además compartió su conocimiento en las transmisiones de los Juegos Olímpicos.
Méndez considera que con la desaparición de Rossi, la garrocha pierde mucho.
"Se nos fue Rossi, sin pena ni gloria. El salto con pértiga literalmente ha desaparecido. No existe y los que lo conocen es por televisión o por Google", agregó.
Rossi compitió en el atletismo federado y luego en máster. Integró el equipo nacional en varias ocasiones.
"Tus compañeros sobrevivientes del equipo de atletismo de 1970 y 1973 te despedimos con orgullos y satisfacción de haber compartido tus mejores momentos deportivos", precisó Méndez.
VEA TAMBIÉN: Real Madrid no puede contra el Levante y ve alejarse la Liga