deportes

Tour de Francia entre mascarilla y medidas extremas de sanidad

Para preservar la carrera, se ha creado un dispositivo de burbuja que protegerá a los corredores y al cuerpo técnico y sanitario de cada equipo.

Resumen | 10Deportivo@epasa.com | @10Dreportivo - Publicado:

Egan Bernal es el actual campeón del Tour de Francia. Foto:EFE

El Tour de Francia prepara el lanzamiento de hoy en Niza de su edición más peculiar, por primera vez en su historia en septiembre y en medio de importantes medidas de seguridad sanitaria, todo ello motivado por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

La organización de la carrera más importante del calendario ciclista ha tenido que adaptarse a la situación con la convicción de salvar una carrera de la que depende buena parte del futuro del ciclismo.

Con más de 3.000 contagios diarios, Francia, el único país por el que discurre este año el Tour, afronta la vuelta al cole y el final de las vacaciones, dos situaciones que pueden hacer incrementarse todavía más el número de positivos.

Las mascarillas y las distancias de seguridad serán la norma durante las 21 etapas y las dos jornadas de descanso que desembocarán el próximo 20 de septiembre en el podio de los Campos Elíseos de París.

Para preservar la carrera, se ha creado un dispositivo de burbuja que protegerá a los corredores y al cuerpo técnico y sanitario de cada equipo.

La luminosa ciudad de Niza, lanzará hoy la 107 edición del Tour de Francia. Lo hará con la mascarilla puesta y en grandes medidas de seguridad sanitaria.

El colombiano Egan Bernal, defensor del título, y su equipo llamado Ineos (exSky) protagonizarán el duelo más esperado frente al esloveno Primoz Roglic, hasta ahora dominador de la temporada.

El Tour de Francia recibió este viernes la autorización de la Unión Ciclista internacional para excluir equipos en los que se confirmen dos positivos por COVID-19 en siete días.

 VEA TAMBIÉN: Panameños van en busca de un puesto con sus equipos en España


Sin embargo, a pocas horas del inicio de la edición en Niza, persiste la incertidumbre sobre las condiciones a aplicar para que se pueda decretar la salida de un equipo: ¿Qué pasa si no hay tiempo para hacer el segundo test? ¿La norma afecta solo a los corredores o también al cuerpo médico, técnico y mecánico?


El director de la carrera, Christian Prudhomme, aseguró que deben ser las autoridades nacionales las que establezcan el marco en el que se debe excluir a un equipo, puesto que la referencia es la seguridad sanitaria y no el interés deportivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook