deportes

Un grito con el sello de gloria

Ayer, al encabezar el segundo triplete en esquí de fondo desde que Vegard Ulvang ganase, también para Noruega, por delante de Bjorn Daehlie y Terje Langli en los 30 kilómetros clásicos de Albertville 1992, Bjoergen igualó las diez medallas de la atleta italiana Stefania Belmondo.

Redacción (EFE) - Actualizado:

Un grito con el sello de gloria

La noruega Marit Bjoergen, que ayer se impuso en la prueba de los 30 kilómetros, salida en masa, de los Juegos de Invierno Sochi, logró de esta forma el tercer título olímpico en la cita rusa, el sexto en total y su décima medalla, para convertirse en la más laureada de la historia del olimpismo invernal.

Versión impresa

Bjoergen, de 33 años, que había sido la triunfadora de los Juegos de Vancouver (Canadá) hace cuatro años, también saldrá como reina de los de Sochi, donde, además, entró definitivamente en la historia como la más laureada en Juegos Invernales.

Con su oro de ayer, la noruega -que encabezó un triplete de su país, al ganar por delante de Therese Johaug y de Kristin Stoermer Steira- capturó su sexto oro, con lo que iguala la marca de la fondista rusa Lyubov Yegorova, triunfal en los años noventa, y la patinadora de velocidad Lidia Skoblikova, que completó su colección en la década de los sesenta.

Yegorova, que capturó todos sus trofeos olímpicos entre los Juegos de Albertville 1992 (Francia) y Lillehammer 1994 (Noruega), suma seis oros y tres platas.

Bjoergen, que también ganó medallas en Salt Lake City 2002 (Estados Unidos) y Turín 2006 (Italia), tiene seis oros, tres platas y un bronce. En Sochi, aparte de la prueba de ayer, se impuso en la de esquiatlón y en la de esprín por equipos

Skoblikova, que ganó dos oros en los Juegos de Sqaw Valley 1960 (Estados Unidos) y cuatro más en los de Innsbruck 1964 (Austria), solo contabiliza esos seis metales, por lo que Bjoergen se sitúa en solitario como la más laureada de todos los tiempos.

Ayer, al encabezar el segundo triplete en esquí de fondo desde que Vegard Ulvang ganase, también para Noruega, por delante de Bjorn Daehlie y Terje Langli en los 30 kilómetros clásicos de Albertville 1992, Bjoergen igualó las diez medallas de la atleta italiana Stefania Belmondo.

Aunque los seis oros, tres platas y un bronce de la noruega mejoran en calidad los dos oros, tres platas y cinco bronces de la campeona italiana, que capturó sus trofeos en Albertville, Lillehammer, Nagano 1998 (Japón) y Salt Lake City.

A falta de una jornada, Rusia, el equipo anfitrión, se ha situado al frente del medallero.

Rusia se ha colocado en cabeza tras una penúltima jornada en la que sumó dos medallas de oro, el del equipo masculino de relevos 4x7.5 kilómetros de biatlón y el de Vic Wild en el eslalon paralelo de de chicos.

snowboard

 

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook