dia-d

Aclaraciones sobre uso del estilo directo y el indirecto

REDACCION - Publicado:
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) aclara el uso del estilo directo, que reproduce las palabras textuales de alguien, y el indirecto, que reproduce la idea, pero no las palabras textuales.

Las citas directas reproducen los términos en los que se ha expresado el sujeto; por eso, lo que va entrecomillado ha de ser exactamente lo que ha dicho o escrito el protagonistaEl uso del estilo directo puede hacerse de varias formas: colocando en primer lugar el nombre del protagonista y la cita seguida de dos puntos; o comenzando con la cita textual seguida de una coma y el nombre del autor de las declaraciones.

Son correctos, por lo tanto, ejemplos como los siguientes: Hugo Chávez dijo: Tanto yo como Evo Morales y los demás presidentes somos tan jefes de Estado como el rey Juan Carlos; Tanto yo como Evo Morales y los demás presidentes somos tan jefes de Estado como el rey Juan Carlos, dijo Hugo Chávez.

En la cita indirecta no se reproducen textualmente las afirmaciones del personaje, sino que solamente se explican, lo que permite condensar declaraciones largas en un corto espacio.

En este caso, la cita no se entrecomilla, y siempre se expresa la idea precedida de la conjunción que: El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que tanto él como Evo Morales y los demás presidentes son tan jefes de Estado como el rey Juan Carlos.

Cuando la cita directa ocupa varios párrafos, se puede situar en cada uno de ellos, entre guiones, algún verbo que recuerde al lector que la cita sigue siendo textual: Es mentira que manejemos cifras erróneas -añadió el presidente- porque nuestras estadísticas proceden de sociedades independientes.

En ocasiones las citas directas se limitan a palabras o frases dentro de una noticia construida con citas indirectas, como se ve en el siguiente ejemplo: Hugo Chávez dijo que él, Morales y los otros presidentes son tan jefes de Estado como el monarca español.

En estos casos puede producirse el error de utilizar sujetos distintos en el texto y en la cita, como en: El presidente dijo que yo no estoy acuerdo.

Lo apropiado en este caso habría sido escribir: El presidente dijo que él no estaba de acuerdo o El presidente dijo: Yo no estoy de acuerdo.

Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook