dia-d

Centenario de Roque Javier Laurenza

Héctor Collado - Publicado:
Soy un desmemoriado, pero conservo vivos los recuerdos.

Atesoro memorias de tiempos idos, la historia del mundo, del país, con sus “pequeñas grandezas y sus grandes miserias”, es un reto que provoco cada día para merecer, me digo, el tiempo y el territorio que me ha sido dado para hacerlo un mejor lugar.

Un poco ejercer la vida diversa (biodiversidad que llaman, pero con gente adentro).

Es así que vuelvo al polvo del camino y de los libros para enterarme que este 2010 un panameño inmenso, extraordinario y desconocido, por lo menos para la mayoría, cumpliría su centenario.

Una tarde del 17 de enero de 1933 en el aula máxima del Instituto Nacional, tenía 23 años, este panameño se enfrentó a una patrulla de críticos con su, ya mítica, conferencia Los poetas de la generación republicana.

Aquel discurso ha trascendido y sigue pleno de significados hoy, cuando creemos superadas muchas taras.

Hacia el final del documento, Roque Javier Laurenza, que así se llama el paisano dice:“El panameño es un hombre para el cual la vida consta de una sola dimensión.

Para el vivir es sencillamente existir en la circunstancia fortuita en que le ha tocado nacer, y nada más.

Mientras pueda vivir en un sitio, ahí permanece.

Es el hombre que no tiene casi necesidades, pues su mayor empresa es, en muchos casos, el conseguir un Ford o un aparato de radio.

Y con tal tipo de hombre, de tan peculiar psicología, hay que decidirse a construir una nación.

”Qué bien nos conocía este poeta desconocido.

A “Joque”, me ha tocado conocerlo a través de los testimonios de sus amigos.

Escritor, boxeador y erudito, que jamás pisó un salón de clases, -autodidacta y políglota- nacido el 3 de diciembre de 1910, se paseó por el orbe como diplomático y nos dejó su bitácora en la columna dominical Aires del mundo.

“Ejemplar único e irrepetible de panameño”, le ha llamado René Brenes.

“Su figura era, en sí misma una especie de exaltación de todos los tipos humanos que han confluido en el istmo, en sus más variados matices y versiones”, señala el arquitecto.

Sus cuentos y ensayos son estimados como antológicos, clásicos y trágicamente desconocidos.

El lector aguzado buscará la Revista Nacional de Cultura de diciembre de 1985, Homenaje a Roque Javier Laurenza (1910-1984).

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook