dia-d

Juan Pachanga

Carlos Wynter (Escritor) - Publicado:
¿Has escuchado alguna vez Juan Pachanga? No es la canción más conocida de Rubén Blades, tampoco la más literaria – Pedro Navaja lo es por mucho.

Pero retrata un drama conmovedor, conmovedor porque puedes verte en la tristeza del fiestero.

Es quizás la misma que se trasluce en el poema Reír llorando de Juan de Dios Peza (¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora! / ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, / porque en los seres que el dolor devora, / el alma gime cuando el rostro ríe!).

Hace poco asistí a un concierto de Rubén Blades – ¿pudiste deducirlo por la introducción de arriba? Pocas personas, muchas anécdotas; así era anunciado el evento y así fue.

Asistí abrazado a mi esposa, Leti, y dispuesto a recordar mis lecciones de salsa.

Me encontré con el gran Abdel Pinzón, compañero de la escuela secundaria, y con un par de amigos de la misma gallada, Raúl, Fabio, Gloribeth.

Me refrescó la música de  Blades.

Llevaba días escuchando el Juan Pachanga que tocó en un concierto en Perú, apenas pasado el año 2,000, pero la noche del 29 junio no repitió la tonada.

De cualquier modo, prefiero ahora hablar de esa canción.

Cada canción tiene un ritmo y la música salsa tiene el suyo.

Fue lo que intenté reproducir en mi libro “Cuentos con salsa”, publicado por editorial Norma.

Y es que una narración puede tener el ritmo de la salsa.

Es curioso que Juan Pachanga, en vez agitarse a un ritmo de reír llorando, sugiera bailar llorando.

Juan Pachanga es la más triste de las historias felices.

La primera escena: Juan Pachanga amanecido, ahogado en ron.

Todos piensan que está feliz.

Pero no.

Juan Pachanga guarda una pena.

Y el coro: Óyeme Juan Pachanga olvídala.

Y el pregón: Amanece con su pena.

Y el coro: Óyeme Juan Pachanga olvídala.

Y otro pregón: No, no, no, no lo quiere la morena.

¿Puede desaparecer la pena si una parte de nosotros se adormece y ríe? No, nunca.

Pero en un mundo que aspira a la seguridad, pareciera necesario convertirse en máquina.

.

.

En la discusión que sostuvimos en facebook sobre el tema, Wever Araúz dijo que Juan Pachanga podía ser cualquiera y yo le contesté que sí, porque estábamos ante una canción-espejo, y entonces tuve que explicar que era para mí una canción-espejo.

Una canción-espejo es la que te dice algo de tí mismo, es una canción que captas al vuelo, que te toca, porque sabes que dice la verdad, la meritita verdad.

¿Quién no ha escondido sus emociones? ¿Y quién no ha reído queriendo, en realidad, llorar.

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook