dia-d

Meter el diablo

- Publicado:
Yolanda Hackshaw (Docente y escritora) / PANAMA AMERICA Dentro de la literatura de la Edad Media se estudia la obra El Decamerón es, quizás, una de las más controversiales, según mi modo de ver.

Si entendemos que esta es una época en la que Dios es el centro de todo, si sabemos que la Iglesia tenía un poder casi absoluto sobre las voluntades; entonces, al leer El Decamerón uno se pregunta cómo pudo sobrevivir esta obra al poder omnímodo de la Iglesia medieval.

El título del cuento parece sugerir un tratado de teología y de técnicas exorcistas muy elevadas como para someter al mismo diablo que, según advierte la obra, anda suelto.

No obstante, en el cuento que hoy les comento, el diablo no es el diablo ni el infierno es el infierno; pues se trata de una estratagema que utiliza un monje para satisfacer sus deseos sexuales y “abusar” de la confianza de una adolescente que buscaba servirle a Dios.

La risa es infalible durante la lectura; pero el sabor amargo que deja ver la realidad que se vivía en el ámbito clerical es indescriptible.

Los siglos no bastan para acabar con un problema que no es potestad del clero; sino de la humanidad.

La integridad moral es una especie extinta; las hormonas y las pasiones pueden más que el bien social.

La grave consecuencia de practicar una doble moral, sobre todo en aquellos que son guías de otros, (llámese sacerdote, padre de familia, docente, médico, etc) resulta en una descomposición tan grande que genera las lacras sociales más inusuales.

En este sentido, recuerdo la biografía del Marqués de Sade.

Toda la perversión de la que fue capaz de reflejar en su obra y en su vida considero que se debió al hecho de ser testigo de la doble moral de su tío, “Jacques François Paul Aldonce de Sade, abad de Saint-Léger d'Ebreuil, escritor, comentarista de la obra de Petrarca y libertino afamado”, quien lo cuidó desde muy pequeño.

Quizá para algunos, mi planteamiento es una mojigatería; no obstante, nuestra época habla de todo el mal que puede estar detrás de la doble moral y que solamente nos dolerá (si acaso aún podemos sentir algo) cuando toque la puerta de nuestra realidad.

Por lo pronto, nuestra sociedad es testigo de la podredumbre.

Y ahora, querido lectores, a meter el diablo en el infierno, pues la vida es corta y hay que disfrutarla al máximo.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook