dia-d

Sobre el concepto de hombre en la lengua española

- Publicado:
En el suplemento Día D del domingo 20 de enero del corriente año, aparece publicado un artículo del escritor y académico don Rodolfo A.

de Gracia acerca de la genealogía y derivados de la palabra hombre en nuestro idioma.

Dice allí: ".

.

.

En ninguna de las quince acepciones de   "macho" en el diccionario de la Academia se hace referencia explícita a "hombre" sino a "animal del sexo masculino".

La acepción 6, sin embargo, alude a "hombre necio", el mismo al que aludía Sor Juana Inés de la Cruz, al escribir ese bastión poético de la lucha feminista:"Hombres necios que acusáis.

.

.

" "Sin embargo, el macho, al ser "animal masculino"ya es masculino y el varón al ser masculino ya es macho".

Con todo el respeto que se merece el autor, creo advertir cierta confusión en cuanto a derivar una falsa similitud en el completo significado de varón y de macho, tan sólo por compartir un aspecto: el masculino.

La esencia del macho radica en ser un ser no racional (animal o vegetal) con caracteres masculinos y la de varón es la de ser un ser racional con caracteres masculinos.

Lo importante a mi juicio, en este caso, y que creo es fundamental, no estriba en lo que se parecen varón y macho sino en lo que se diferencian.

No es lo mismo ser un helecho macho que un helecho varón.

Tildar de machista a una conducta prepotente hacia la mujer es igual que decir "hembrista" a esa conducta femenina hacia el varón, o desmeritar a las feministas con el término "hembraje" cuando en realidad esto nos refiere a un hato de vacas.

E n conclusión: el término macho y el de machista tienen notorias características peyorativas, rebajando a la parte masculina del "Homo" a su aspecto animal.

Algo que debieran replantearse los académicos para agregar a la definición actual de machista esa cualidad degradante.

Lo mismo sucede con el término hembra para referirnos a las mujeres.

Dicho esto sin ánimo de ofender a ninguno de los dos sexos del reino animal,   ni a la multitud de aspectos en que se manifiesta la sexualidad, sea esta animal o vegetal, segura o insegura, como lo sugiere el autor.

 
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook