economia

125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

La Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco) ha solicitado que la reapertura de los centros comerciales sea el 14 de septiembre y no el 28 como lo anunció el ministro de salud, Luis Sucre.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Ocho mil comercios y tiendas por departamentos están a la esperan de la pronta reapertura. Archivo

El retraso en la reapertura de los comercios pone en riesgo 125 mil plazas de empleo a nivel nacional, así lo aseguró la Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco).

Versión impresa

Shani Gerschfeld, vocera de Anadeco dijo que por el bienestar de todos es necesario y urge la reapertura de los locales comerciales de manera presencial.

En ese sentido, han solicitado al Gobierno Nacional que la fecha de reapertura de los comercios sea el 14 de septiembre y no el 28 como lo anunció el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

"El sector representa el 17% del producto interno bruto y mientras nos mantengamos cerrados no vamos a poder recuperarnos de manera positiva", expresó a Panamá América.

Actualmente, el 85% de los trabajadores están en contrato suspendido.

En cuanto al comercio electrónico, la vocera de Anadeco señaló que solo representa el 3% del total de las ventas, cifra que no es significativa para mantener activa la industria y su fuerza laboral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aseguró que tras cinco meses del cierre de empresas y comercios no hace falta un cronograma tan espaciado ni más restricciones, por lo que los principales gremios del sector privado han propuesto acortar las fechas y enmarcar dicho cronograma en el mes de septiembre.

El gremio empresarial indió que el "Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial" que se presentó al país la semana pasada establece un cronograma de apertura para el próximo mes y medio.

VEA TAMBIÉN: ¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

"Si bien, este documento llena un vacío de incertidumbre porque presenta una hoja de ruta ordenada, la comunidad empresarial esperaba que esta se pudiese ejecutar en menos tiempo y así enfocarse totalmente en la reactivación de empleos", añadió.

Agregó que el país no solo vive una pandemia sanitaria; también, se encuentra en medio de una crisis socioeconómica que ha afectado a las empresas, los trabajos de los ciudadanos y los recaudos del Estado. Actualmente, hay actividades que no pueden seguir una semana más sin operar.

Los indicadores que el Gobierno Nacional estableció para estas aperturas, a saber son el índice de contagio o Rt, la letalidad del virus y la disponibilidad de camas en sala en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), se encuentran en cumplimiento con lo que se precisa para abrir.

Con la reapertura de varias actividades económicas se han reactivado un poco más de 44 mil empleos contratos a nivel nacional. No obstante, se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos.

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook