economia

30 mil plazas de empleo sin generar en últimos cuatro años

La empresa privada genera el 85 por ciento del empleo en el país, de los cuales el 45 por ciento es asalariado y el resto no es asalariado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El aumento del producto interno bruto (PIB) genera más empleos, pero esta proporción no es lineal, ni se cumple en 100%.

En los últimos cuatro años el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en Panamá se ha desacelerado, lo cual ha afectado la generación de empleo.

Versión impresa

Del 2014 al 2018 el crecimiento del PIB tuvo una caída de 1.3 puntos porcentuales, al mismo tiempo que se dejaron de generar aproximadamente 31 mil 52 plazas de empleo en el país.

En el 2014 la economía nacional creció 5.1% con un total de 453 mil 946 contratos de trabajos registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). Sin embargo, en el 2018 el crecimiento cayó a 3.8% y de igual forma los empleos a 422 mil 894.

El economista Augusto García, señaló que existe una correlación entre el PIB y la generación de empleo, directamente, es decir que si la economía crece también la generación de plazas de trabajo.

García explicó que el motor de la economía en las últimas dos décadas ha sido el sector público con la construcción de mega obras como la ampliación del Canal de Panamá, el Metro de Panamá, la Cinta Costera. Sin embargo, al finalizar estos proyectos la generación de empleo cae. Mientras que el sector privado ha tenido una dinámica mucho menor.

VEA TAMBiÉN: IMA ha vendido 212 mil 456 jamones picnic en once días

La construcción de nuevas obras como el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá y la Línea 3 del Metro de Panamá podrían ayudar a generar las plazas de empleo que se han perdido en los últimos años, sin embargo, no llegará a los niveles que teníamos en años anteriores.

"El crecimiento normal de la economía es de 3.5% y en ese momento cuando se hicieron todas esas obras crecimos a dos dígitos, lo cual es atípico. Es decir, que no vamos a tener esa tasa de crecimiento nuevamente de esa magnitud ni a corto ni mediano plazo. De hecho los empleos se han venido reduciendo en la empresa privada", manifestó.

Los contratos laborales solo representan el 45% del empleo en la actualidad. Mientras que 3 de cada 4 nuevos empleos vienen de emprendimientos.

Entre agosto 2014 y agosto 2015 se generaron 38 mil 490 empleos, mientras que entre agosto 2016 y agosto 2017 la generación de plazas de trabajo cayó a 15 mil 138 empleos (Inec), mientras que entre agosto 2017 y agosto 2018 se crearon 82 mil 753 plazas.

La empresa privada genera el 85%, de los cuales el 45% es asalariado y el resto no asalariado.

La relación entre crecimiento económico y empleo es conocida mundialmente como la Ley o Coeficiente de Okun.

Nadie duda que el aumento del producto interno bruto (PIB) genera más empleos, pero esta proporción no es lineal, ni se cumple en 100% de los casos al analizarlo anualmente o en forma puntual, asegura el experto en tema laborales René Quevedo.

"El vínculo entre el empleo y el crecimiento económico no siempre sigue una línea directa, pero eso no quiere decir que no exista", agregó.

Una nueva investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera la Ley de Okun y, sobre la base de datos, se plantea la cuestión de si el crecimiento crea empleo.

"Los resultados muestran marcadas diferencias de un país a otro en cuanto a cómo el desempleo responde al crecimiento del PIB en el transcurso de un año", resaltó.

Añadió que en algunos países, cuando el crecimiento repunta, el empleo aumenta, y el desempleo se reduce; en otros países la respuesta es muy leve.

"Un repunte del crecimiento -gracias a un estímulo a la demanda, como por ejemplo un aumento del gasto público en infraestructura- generará más puestos de trabajo (como ocurrió en Panamá con la ampliación del Canal y otros proyectos importantes desarrollados en los últimos años).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!0

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook