economia

30 mil plazas de empleo sin generar en últimos cuatro años

La empresa privada genera el 85 por ciento del empleo en el país, de los cuales el 45 por ciento es asalariado y el resto no es asalariado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El aumento del producto interno bruto (PIB) genera más empleos, pero esta proporción no es lineal, ni se cumple en 100%.

En los últimos cuatro años el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en Panamá se ha desacelerado, lo cual ha afectado la generación de empleo.

Versión impresa

Del 2014 al 2018 el crecimiento del PIB tuvo una caída de 1.3 puntos porcentuales, al mismo tiempo que se dejaron de generar aproximadamente 31 mil 52 plazas de empleo en el país.

En el 2014 la economía nacional creció 5.1% con un total de 453 mil 946 contratos de trabajos registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). Sin embargo, en el 2018 el crecimiento cayó a 3.8% y de igual forma los empleos a 422 mil 894.

El economista Augusto García, señaló que existe una correlación entre el PIB y la generación de empleo, directamente, es decir que si la economía crece también la generación de plazas de trabajo.

García explicó que el motor de la economía en las últimas dos décadas ha sido el sector público con la construcción de mega obras como la ampliación del Canal de Panamá, el Metro de Panamá, la Cinta Costera. Sin embargo, al finalizar estos proyectos la generación de empleo cae. Mientras que el sector privado ha tenido una dinámica mucho menor.

VEA TAMBiÉN: IMA ha vendido 212 mil 456 jamones picnic en once días

La construcción de nuevas obras como el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá y la Línea 3 del Metro de Panamá podrían ayudar a generar las plazas de empleo que se han perdido en los últimos años, sin embargo, no llegará a los niveles que teníamos en años anteriores.

"El crecimiento normal de la economía es de 3.5% y en ese momento cuando se hicieron todas esas obras crecimos a dos dígitos, lo cual es atípico. Es decir, que no vamos a tener esa tasa de crecimiento nuevamente de esa magnitud ni a corto ni mediano plazo. De hecho los empleos se han venido reduciendo en la empresa privada", manifestó.

Los contratos laborales solo representan el 45% del empleo en la actualidad. Mientras que 3 de cada 4 nuevos empleos vienen de emprendimientos.

Entre agosto 2014 y agosto 2015 se generaron 38 mil 490 empleos, mientras que entre agosto 2016 y agosto 2017 la generación de plazas de trabajo cayó a 15 mil 138 empleos (Inec), mientras que entre agosto 2017 y agosto 2018 se crearon 82 mil 753 plazas.

La empresa privada genera el 85%, de los cuales el 45% es asalariado y el resto no asalariado.

La relación entre crecimiento económico y empleo es conocida mundialmente como la Ley o Coeficiente de Okun.

Nadie duda que el aumento del producto interno bruto (PIB) genera más empleos, pero esta proporción no es lineal, ni se cumple en 100% de los casos al analizarlo anualmente o en forma puntual, asegura el experto en tema laborales René Quevedo.

"El vínculo entre el empleo y el crecimiento económico no siempre sigue una línea directa, pero eso no quiere decir que no exista", agregó.

Una nueva investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera la Ley de Okun y, sobre la base de datos, se plantea la cuestión de si el crecimiento crea empleo.

"Los resultados muestran marcadas diferencias de un país a otro en cuanto a cómo el desempleo responde al crecimiento del PIB en el transcurso de un año", resaltó.

Añadió que en algunos países, cuando el crecimiento repunta, el empleo aumenta, y el desempleo se reduce; en otros países la respuesta es muy leve.

"Un repunte del crecimiento -gracias a un estímulo a la demanda, como por ejemplo un aumento del gasto público en infraestructura- generará más puestos de trabajo (como ocurrió en Panamá con la ampliación del Canal y otros proyectos importantes desarrollados en los últimos años).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!0

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook