economia

43 millones de personas pasan hambre en Latinoamérica

Preocupa la situación de Haití, donde casi la mitad de la población sufre de hambre, aunado a la inseguridad que vive el país.

Marta Florián / Santo Domingo, Rep. Dominicana / EFE - Actualizado:
En la región existen 248 millones de personas bajo inseguridad alimenticia. Foto ilustrativa

En la región existen 248 millones de personas bajo inseguridad alimenticia. Foto ilustrativa

La situación del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es “preocupante” y “desafiante”, con cerca de 43 millones de personas que pasan hambre, un flagelo que, sin embargo, no es único de esta región, convertido en un asunto global.

Versión impresa
Portada del día

Así coincidieron en señalarlo en entrevistas a EFE Luis Lobo, oficial del programa España-FAO para América Latina y el Caribe; Juan Martín Rodríguez, copresidente del Grupo de Seguridad Alimentaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), y la eurodiputada Soraya Rodríguez, con motivo de la reunión que celebra el foro de parlamentarios en Santo Domingo.

“Es una situación preocupante y también desafiante porque los números no son muy buenos”, dijo el español Lobo, quien situó en 248 millones las personas bajo inseguridad alimentaria en la región.

El especialista atribuye la situación a la “tormenta perfecta” que vive el mundo a causa de la pandemia, el cambio climático y la propia desigualdad de la región.

Pero a medida que crece el hambre en la zona también aumenta el número de personas con obesidad o sobrepeso, casi el 70 % de la población, mientras se desperdicia el 30 % de los alimentos, de acuerdo con lo expuesto.

Los datos siguen siendo “tan críticos” como antes de 2019, año previo a la pandemia, a pesar de que en 2022 hubo una ligera baja, agregó.

Todo ello, a pesar de que, “si algo tiene (la región), es riqueza en alimentos, en producción de alimentos”, señaló, por su lado, el diputado uruguayo Martín Rodríguez, quien abogó por “acciones concretas” de los gobiernos para afrontar la situación.

Haití, un caso crítico

Aunque la situación de hambre en América Latina y el Caribe es preocupante, la de Haití, que atraviesa desde hace años una crisis sin precedentes, es “crítica”, resumió el oficial del programa España-FAO para América Latina y el Caribe.

Datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indican que 4.9 millones de personas en Haití, casi la mitad de la población del deprimido país, padece hambre aguda, situación que sigue en aumento a causa de la crisis, a la que se suma la violencia impuesta por las bandas armadas.

El problema de Haití es ya de carácter “global” y las soluciones también deben ser “globales”, apuntó Lobo, coincidiendo con la postura expresada la víspera por varios de los participantes en la inauguración de la Eurolat en el senado dominicano.

La grave crisis que atraviesa Haití desde hace años llevó a principios de octubre al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una fuerza multinacional de asistencia a la policía para esa empobrecida nación caribeña, que liderará Kenia.

Desde la FAO “seguiremos apoyando a Haití y a su gobierno con todas sus debilidades (…) porque es un país prioritario”, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook