economia

El 70% de las compañías han implementado nuevas estrategias de negocio durante la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica

El informe también detalla que con una futura estabilización económica global una vez superado el impacto de la COVID-19 para lo cual el 45% de los participantes eligió al 2022 como el año en que se recuperaría la estabilidad económica mundial frente al 2023 (35%), 2021 (15%) y 2020 (5%).

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En la investigación participaron 150 personas entre empresarios, directivos, gerentes y profesionales de El Salvador, México, Colombia, Perú, Honduras, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Panamá.

La pandemia  de COVID-19 ocasionó un daño en el rendimiento de las empresas, por lo que cada vez son más los empresarios que buscan implementar nuevas estrategias de negocio.

Versión impresa

Un estudio hecho por Prominence Partners, consultora boutique especializada en el acompañamiento de juntas directivas con altas expectativas de crecimiento en Latinoamérica, en conjunto con la Confederación Mundial de Negocios (WOLDCOB)  detalló como resultado que el 70% de la compañías han implementado estrategias de diversificación concéntrica y penetración de mercado durante la pandemia.

Específicamente ambas tácticas empresariales obtuvieron cada una un 33% de aprobación en la encuesta, resaltando sobre otras opciones como desarrollo de producto (13%); desarrollo de mercado (9%); encogimiento (4%); integración hacia atrás (4%); e integración horizontal (4%).

En la investigación participaron 150 personas entre empresarios, directivos, gerentes y profesionales de El Salvador, México, Colombia, Perú, Honduras, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Panamá.

El informe también detalla que con una futura estabilización económica global una vez superado el impacto de la COVID-19 para lo cual el 45% de los participantes eligió al 2022 como el año en que se recuperaría la estabilidad económica mundial frente al 2023 (35%), 2021 (15%) y 2020 (5%).

"Al tener una perspectiva de mejora global relativamente amplia en tiempo, los empresarios asumen la responsabilidad de gestionar el tiempo y los procesos de compañías desde la capacidad prospectiva. En ese orden de ideas, el margen de tiempo que para ellos tomará recobrar la estabilidad global, se debe emplear para diseñar estrategias y rutas de innovación de cara al abanico de oportunidades característico de las épocas posteriores a una crisis", señaló Álvaro Daniel Cagueñas, CEO de Prominence Parteners durante su exposición en el World Confederation of Business (WORLDCOB).

La diversificación concéntrica hace referencia a la acción estratégica en la que una compañía aumenta la oferta de sus servicios o productos teniendo en cuenta su core business o producto/servicio estrella. En este proceso las empresas buscan crecer con nuevos productos relacionados a su negocio original.

Por su parte, la penetración de mercado va enfocada en el incremento de ventas y clientes y toma como herramientas imprescindibles dentro de las estrategias comerciales a los canales digitales y el marketing digital. En ese sentido, tipologías como el Business To Bussines, Business To Agent, Business To Consumer y Business To Government se convierten en modelos comerciales con potencial para las organizaciones empresariales.

VEA TAMBIÉN: Jorge Barakat y Gerardo Varela, vinculados a empresas con concesión en la AMP

"Desde luego que la escogencia de una u otra estrategia está directamente relacionada con la realidad de cada organización. Por ello se hace necesario que, al tomar una decisión, esta sea fruto de un análisis profundo de la junta directiva y comité gerencial del macroentorno y de la dinámica del mercado. También es crucial contar con data actualizada en tiempo real sobre la realidad integral de la organización para tomar decisiones más acertadas y con alto impacto en el futuro", aseguró Cagueñas.

El CEO de Prominence Partners también añadió que la competitividad, la innovación, la consolidación de la marca, la rentabilidad, el crecimiento y la sostenibilidad en el tiempo, deben ser los pilares de toda estrategia de negocio de cara a aprovechar el escenario post pandemia que, según él, será rico en oportunidades de negocio y crecimiento para las empresas más conscientes de su realidad y potencialidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook