economia

$80 millones le ha costado a la ACP su defensa legal

Ayer se inició la audiencia de cierre en arbitraje por el caso de la ataguía por $192 millones y que anteriormente había sido denegado por el DAB.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La entidad tendría el dinero suficiente para hacer frente a reclamos, aunque considera que no tienen méritos. /Foto Archivo

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha invertido en gastos legales $80.2 millones desde el 2007 a la fecha, en cuanto a apoyos judiciales en implementación de contratos, variaciones y consultas durante la ejecución del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

Versión impresa

Esta suma también incluye la defensa de reclamos en todas las instancias que se aprobaron para dirimir diferencias con sus contratistas.

Las relaciones entre la ACP y Grupo Unidos por el Canal (GUPC) siempre estuvieron marcadas por reclamos que, a consideración de la entidad canalera, en su mayoría estaban inflados y no tenían mérito.

La ACP ha pagado $340 millones a GUPC, que incluyen los montos adjudicados por La Junta de Resolución de Conflictos (DAB), por sus siglas en inglés, y los montos reconocidos por la propia entidad canalera.

GUPCSA presentó el "Statement at Completion" (Estado de Cuenta al Terminar las Obras), el cual debía ser presentado conforme al contrato.

"En este documento, GUPCSA incluyó lo que a su juicio representa la totalidad de sus reclamos: los que ya habían sido presentados ante la ACP y nuevos que hasta la fecha no habían sido notificados a la ACP", dijo Ilya Marotta, vicepresidente ejecutiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Indicó que el 19 de diciembre de 2016, la ACP recibió dos nuevas solicitudes de arbitraje interpuestas por GUPC ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.    "Algunos  de estos ni siquiera han sido presentados al oficial de contrataciones de la ACP, y la entidad tendrá la oportunidad de pronunciarse sobre estos reclamos en su debido momento".

Por su parte, la ACP no considera que los reclamos tengan mérito, "si lo hubieran tenido se hubieran reconocido", dijo Marotta.

La ACP ha pagado los montos que han sido adjudicados al contratista y presentará sus defensas oportunamente", señaló.

Sin embargo, GUPC ha incluido reclamos pendientes por decisión del DAB en arbitraje, según explicó la ingeniera.

Ayer comenzó la audiencia de cierre en arbitraje por el caso de la ataguía por $192 millones y que anteriormente había sido denegado por el DAB.

De acuerdo con información de la entidad canalera, los reclamos en arbitraje ascienden a $5,618 millones.

Para Julio De La Lastra, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), esto era de esperarse porque se vio un consorcio GUPC manifestando muy mala fe a la hora de trabajar ese proyecto, de hecho, al año y 8 meses de demora de la entrega de la obra, tampoco se ha cuantificado cuánto ha perdido el país por este atraso.

"Estas pretensiones de querer cobrar por temas de sobrecosto, literalmente el doble y más de lo que costó la obra, la cual originalmente estaba presupuestada en 5,250 millones de dólares y terminó costando $5,400 millones, sin ningún tipo de reclamación nos parece una aberración", dijo.

Considera que por un tema de dignidad empresarial deberían replegarse, "ya completaron la obra y nos hicieron perder mucho más dinero como país, de lo que ellos han llegado a perder". "La industria en pleno no ve en serio la proposición de GUPC, es como una burla de que el sobrecosto sea mayor al costo total de la obra", dijo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook